Historia de un despilfarro (3): La Baronía de Escriche

Esta vez la causante ha sido la Diputación Provincial de Teruel. El 28 de mayo de 2004 se aprobaba en sesión plenaria la rehabilitación de la Baronía de Escriche, siendo su presidente Miguel Ferrer.

Ocho años más tarde, concretamente el pasado 11 de octubre de 2012, la presidenta de la DPT por aquel entonces, Carmen Pobo, anunciaba que era intención de esa institución tapiar «las puertas y ventanas de la Baronía de Escriche para evitar que la rehabilitación que se ha llevado a cabo hasta ahora en este espacio se vea afectada, después de invertir siete millones de euros en ella.    La presidenta de la DPT, Carmen Pobo, ha explicado todavía habría que invertir «casi siete millones de euros más», de los que no dispone la institución». (1)

Valoración aparte merece el resultado de lo actuado hasta ahora. Desde luego no ha sido una rehabilitación. Comparto las criticas que desde APUDEPA se lanzaron contra esta intervención (2): «En suma, APUDEPA aboga para que sea el conjunto original el que marque las pautas de intervención en restauración, el respeto a los valores genuinos del mismo, y no al revés como se viene haciendo ahora, una sobreexplotación indebida que conlleva el derribo de edificios y muros originales, el traslado de pinturas, en consecuencia la pérdida irreversible de buena parte del edificio catalogado que en principio se pretendía proteger. Una vuelta de rosca más de una administración que ejerce con el patrimonio un ejercicio de despotismo desilustrado, derrochador del dinero público e insostenible a medio y largo plazo».

Mientras la DPT se embarcaba en este proyecto, la ampliación del Museo  de Teruel  mediante la incorporación del Palacio del Marqués de Tosos  y varios solares circundantes (3), sigue pendiente, configurando uno de los espacios más deteriorados y degradados de nuestra ciudad.

Diputados provinciales del equipo de Gobierno de la DPT deberían disfrazarse para convertir el túnel creado, en el tren de la bruja cuando pasa el tren turístico por él. Un atractivo añadido para divertimento de la chiquillería que viaje en él.

Inicio de la calle de San Miguel.          Final del túnel calle de San Miguel

(1) La DPT tapiará la Baronía de Escriche al no poder acometer las inversiones pendientes.

(2) Comunicado de prensa de APUDEPA al respecto de la Baronía de Escriche

(3) Ampliación del Museo de Teruel

Publicado por Mi cuidad: Teruel

Mi ciudad, trata de recoger mis inquietudes sobre la ciudad donde he nacido, crecido y vivo: Teruel

4 comentarios sobre “Historia de un despilfarro (3): La Baronía de Escriche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: