Que el tratamiento que han dado los distintos ayuntamientos de mi ciudad a las calles de Teruel es discriminatorio,es evidente.
Para muestra, un ejemplo.
La Avda. de Ruiz Jarabo tiene instalados sobre 14 bancos de sentarse y unas 8 papeleras. En un conocido colegio concertado, hasta 6 bancos en la acera frente a su fachada se pueden contabilizar.
La calle Miguel Ibáñez, a pesar de entrar parte de ella dentro del recorrido que comentan los guías de la ciudad, ni un solo banco, ni una sola papelera. Desde el inicio de la calle, cerca de San Nicolás, hasta el lienzo de muralla recreado en el Portal de la Traición, no encontramos ningún elemento de los citados, y es más, si seguimos por la Nevera hacia arriba, no encontraremos la primera papelera hasta la parada del autobús de muebles Tina.
Estos días, en la zona del Ensanche, nos hemos encontrado que se están instalando nuevas papeleras e incluso se están sustituyendo varillas de madera de los bancos más estropeados. Parece ser que el ayuntamiento se ha decidido a intervenir sobre el mobiliario urbano. No estaría de más que se estableciera un plan de mejora que incluyera a todas las calles de mi ciudad.
Muchas veces nos quejamos de la limpieza de nuestras calles. Para poder educar, lo primero que tenía que hacer el ayuntamiento es poner los medios para poder recriminar a los que tiran un papel y otros objetos al suelo. No vale todo.
Inicio de la calle Miguel Ibáñez desde San Nicolas.
Bancos instalados en la Avda. Ruiz Jarabo, frente a un conocido centro escolar concertado.
Esta tarde, bajando de la protectora, he podido comprobar que en en la misma entrada del Portal de la Traición han instalado una papelera. Volveré a realizar el recorrido para ver el resultado.
Me gustaMe gusta
Tras enviar correo a informacion@teruel.net, servicio de quejas y sugerencias del Ayuntamiento de Teruel, me han contestado que mi sugerencia la han enviado al departemento de infraestructuras y a la Sra. Concejala del área.
Me gustaMe gusta