El pasado 13 enero, miércoles, me tuve que desplazar a Valencia por un asunto médico. A eso de las 8:30, en el cruce de la variante de la carretera de Valencia con la Avda. de Sagunto, un hombre de más de 50 años estaba haciendo autostop. La mañana era fría y mi mujer y yo decimos parar y recogerle.
El hombre se dirigía a Castellón, entre otras cosas porque la Policía Municipal le había recomendado que en esta ciudad, el albergue municipal proporcionaba estancias de hasta 15 días a los transeúntes. Nos contaba como, aunque procedía de Toledo, había vivido en Zaraúz, Guipúzcoa. Escayolista de profesión, a sus 54 años se había encontrado sin trabajo, sin casa y estaba vagando por distintas ciudades españolas, de albergue en albergue, hasta que se resolviese una ayuda que le estaba gestionando el Gobierno Vasco. Toda su vida reducida a un maletín, con todo el papeleo que estaba realizando y una muda. Y en ocasiones, hambre, mucho hambre.
Nos contaba lo a gusto que había estado en el albergue turolense. Las instalaciones más bien parecían una bonita casa rural. La atención exquisita, pero como el reglamento turolense solo permite ocuparlo una noche cada cuatro meses, había tenido que dejarlo y ante la recomendación dada, por eso se dirigía a Castellón. Esa noche solo había pernoctado él en el albergue municipal.
El pasado 1 de noviembre de 2015, el Diario de Teruel publicaba la noticia de que “El Ayuntamiento de Teruel modificará el reglamento del servicio de atención a transeúntes para adaptarlo a la actual situación socioeconómica, que ha disparado el número de personas en situación de exclusión social con respecto al alcance que tenía este problema cuando se aprobó la normativa, en 1998”.
Han pasado más de dos meses y nada se ha publicado sobre el asunto. Para los que tenemos pan, techo y trabajo, o una pensión como en mi caso, a veces nos resulta difícil ponernos en lugar de los demás, y este asunto, que debería ser una prioridad municipal, está esperando mejor ocasión, y aunque se actualicen las condiciones de uso del albergue, y según la noticia, todavía habría que esperar, pues el equipo de Gobierno había decido prorrogar por un año a la empresa que en estos momentos está prestando el servicio, “el objetivo de acortar el plazo de vigencia del contrato es convocar a su vencimiento una nueva licitación, ya con las condiciones que estipule el nuevo reglamento”. El concejal responsable “reconoció que si aumenta el número de estancias permitidas por usuario, probablemente también habrá que incrementar el coste del servicio para el consistorio”.
Teruel la ciudad del Amor, dice el eslogan turístico. ¿También de la Solidaridad?
Curioso. Utilizan el contenido de Mi ciudad, sin citar la fuente.
http://micuidadteruel.com/…/sobre-la-atencion-que-presta-e…/
http://www.losojosdejulia.es/sobre-la-atencion-que-presta-…/
Escribo para que se difunda, pero no es de recibo que alguién se apropie sin señalar la fuente. Me ha sido imposible contactar con dicho blog. No hay posibilidad ni de comentar ni de contactar.
Me gustaMe gusta
Me encantaría poder leer el reglamento de atención a transeúntes del Excmo Ayuntamiento de Teruel, ya que no lo encuentro por ningún sitio, es algo imposible de encontrar…
Me gustaMe gusta
Tarea difícil Celia. En la web del Ato. no está. Habría que rastrear en el Boletín Oficial de la Provincia, pero sólo se pueden consultar en Internet a partir de 2005. El reglamento está publicado en el BOT.TE Núm. 112, de 16 de junio de
1.998, por lo de querer consultarlo tendrías que ir a la Biblioteca Pública de Teruel. Dejo un enlace con el resumen de lo publicado en la web del Ayuntamiento: http://www.teruel.es/portalTeruel/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_6352_1.pdf
Por otra parte señalar que vamos a despedir el 2016 sin nuevo reglamento y con una prórroga a la empresa que presta el actual servicio. Está claro que este asunto no ha sido prioritario en la acción de gobierno de los actuales responsables del Ayuntamiento.
http://www.diariodeteruel.es/noticia/67267/el-reglamento-de-atencion-a-transeuntes-se-adaptara-para-mejorar-la-asistencia
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel-provincia/teruel/2016/01/25/pleno-del-ayuntamiento-teruel-aprueba-definitivamente-presupuesto-2016-722986-303.html
Me gustaMe gusta