El pasado 24 de enero publicaba el siguiente hilo en el blog:
Pequeños obstáculos que se convierten en auténticas barreras arquitectónicas
Las personas mayores, con movilidad reducida, tienen en estos obstáculos, auténticas barreras arquitectónicas que dan con sus huesos en los suelos con mayor frecuencia de lo que nos parece. A la entrada del Viaducto, hará un mes un señor tropezó en la junta de dilatación elevada y como si alguien le hubiese puesto la zancadilla, el sr. cayó al suelo. Varias heridas por la cabeza y un susto tremendo para los que circulaban en ese momento por esa zona.
En el segundo de los casos que voy a relatar, el punto negro se encuentra en la Fuenfresca, junto al colegio. Una señora, pasaeando con un carrito, no vio la rejilla levantada y al suelo.
Hay más puntos negros de este tipo por la ciudad. Lo que si deberíamos hacer los turolenses es denunciarlo al Ayuntamiento. En primer lugar, para que se tenga constancia de lo ocurrido y qué lo ha originado, para que puedan buscarle una solución. En segundo lugar, porque como consecuencia de la caída pueden quedar secuelas que el Ayuntamiento, mediante su seguro de responsabilidad civil, ayudará a mitigar.
El antés

El después.
Hoy 1 de febrero durante la mañana, operarios municipales, han procedido a picar el saliente y a eliminarlo.
Mañana, cuando quiten las protecciones para que no sea pisada la obra, haré la fotografía definitiva.
Con respecto a los otros dos puntos denunciados, mañana enviaré localización exacta al correo electrónico de quejas y sugerencias del Ayuntamiento de Teruel, informacion@teruel.net , hoy también he comprobado que no se ha actuado sobre ellos.
Edito para añadir que en el segundo punto también se está actuando. Gracias Esperanza por la foto:
Edito para añadir foto del tercer punto, que ayer ya fue arreglado.
No me queda más que felicitar al Ayuntamiento, en este caso, por tan rápida intervención a la vez que animo a los turolenses a comunicar o denunciar al Servicio de quejas y sugerencias del Ayuntamiento de Teruel, informacion@teruel.net , las incidencias que en este sentido sean observadas por los turolenses.
Un comentario en “Antes y después (6): Pequeños obstáculos que se convierten en auténticas barreras arquitectónicas”