Miguel Angel Gracia, desde Bruselas, nos advierte de una nueva convocatoria europea:
Con esta campaña se intenta promover los productos agroalimentarios, con especial incidencia en aquellos sujetos a regímenes de calidad amparados por la UE (DOP, IGP, ETG…). Igualmente, se intenta promover el consumo interno, pero también y sobre todo la presencia en terceros países. Y se busca la cooperación entre marcas, intersectorial y, en la medida de lo posible, transnacional. No se admiten las campañas que busquen incentivar la compra de productos locales por parte de los consumidores también locales.
Los proyectos han de ser presentados preferentemente por agrupaciones intersectoriales, o asociaciones que sean representativas del sector a nivel nacional, y las tasas de cofinanciación comunitaria están entre el 70 y el 80% de los costes elegibles. Se trata de un programa financiado y gestionado directamente por la Comisión, sin intervención ni cofinanciación de los Estados Miembros. Concretamente, el Ente gestor será la Agencia Ejecutiva para los Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación (CHAFEA).
Las convocatorias completas pueden consultarse aquí, y las propuestas deben presentarse por vía telemática a través del “Portal del Participante”, antes del plazo el 28 de abril.