Teruel ciudad, con su Mudéjar declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986, Los Amantes y Dinópolis, se está convirtiendo en un referente del turismo de interior.
Si al encanto de nuestra ciudad le unimos los de nuestros pueblos, -Albarracín, Calaceite, Cantavieja, Puertomingalvo, Rubielos de Mora y Valderrobles, declarados de los pueblos más bonitos de España-, unido al entorno de nuestros pinares y paisajes naturales, completan un rico patrimonio que cada vez es más apreciado por las personas que nos visitan.
Una nota de esperanza para los personas que nos gusta vivir en Teruel, que por desgracia y a pesar de este rico patrimonio, nos estamos convirtiendo en un desierto demográfico ante las cifras que proyecta el INE.
Esta claro que el turismo va a ser muy importante en el mantenimiento de la población, pero insuficiente para darle la vuelta a las estadísticas, siendo el sector secundario y primario fundamentales, en una provincia donde cada vez somos menos, con una población muy envejecida, y donde la iniciativa privada cada vez es más escasa. Tan solo desde la intervención del sector público, provincias como Teruel pueden tener esperanza.
Malos tiempos se avecinan para que desde las Administraciones Públicas se invierta en provincias como Teruel.
Puertomingalvo, de la web de los Pueblos más bonitos de España.
Un comentario en “Teruel: Un rico patrimonio cultural y natural, y sin embargo insuficiente para mantener y fijar población”