En el Heraldo de Aragón del 21 de octubre de 2013, edición impresa pág. 16 en un reportaje sobre el Plan de Emergencia de la presa de El Arquillo, Luis Rajadel, hace un extenso resumen de dicho Plan, señalando las consecuencias de rotura de la presa si está se encontrase llena, 21 hectómetros cúbicos de agua.
Dejo constancia de lo publicado en una serie de fotografías de dicha página. A reseñar, que la CHJ se comprometía en el 2014 a instalar el sistema de alerta en el área que se anegaría en los 30 primeros minutos tras la rotura. De momento nada de nada y ya han pasado dos años desde entonces.
Espero que Protección Civil que depende de la Subdelagación del Gobierno, el Ayuntamiento y la DPT exijan su cumplimiento.
2 comentarios sobre “Sobre la necesidad de estar protegidos ante posibles riesgos naturales: La presa del Arquillo (2)”