Que se apruebe ya reglamento que debe regular el acuerdo PP-PSOE sobre pobreza energética
El pasado 21 de diciembre los telediarios abrían las cabeceras de las noticias con el acuerdo suscrito por el PP-PSOE en el Congreso para combatir la pobreza energética. Eso sí, habría que esperar al mes de marzo para que se redactara el nuevo reglamento que debería regular el acuerdo.
Mientras tanto este invierno las personas y familias afectadas con manta y velas para pasar el invierno.
De ahí que mi petición vaya dirigida a los parlamentarios de los grupos del PP-PSOE dándole dos opciones:
1ª Que interrumpan sus vacaciones de Navidad para encerrarse el Congreso y sacar como máximo en dos semanas el nuevo reglamento.
2ª Si no están dispuestos a ello, que habiliten un procedimiento para que a nadie que tenga ingresos inferiores, según El IPREM 2016 de 532,51€ mensuales por integrante de la unidad familiar, en el caso de corte de energía eléctrica o gas no se prodeceda y sea suspendido.
Firma la petición
- Mesa del Congreso de los Diputados
Parlamentarios del PP y del PSOE

La otra noticia: Lo que no se cuenta en el Diario de Teruel:
https://assets.change.org/photos/8/uz/dc/jfUzdcvdOMnVrbC-800×450-noPad.jpg?1482772314
26 DE DIC. DE 2016 — El pasado 21 de diciembre diversas organizaciones – asociaciones, plataformas, sindicatos y partidos políticos- celebramos una concentración en la Plaza de la Catedral, a las puertas del Ayuntamiento. Participamos, como 40 ciudades más, en un acto que quería denunciar la pobreza energética, los cortes de luz a personas y familias con escasos ingresos y el abuso de las compañías eléctricas en nuestros recibos de la luz.
Al acto asistimos unas 60 personas entre las que se encontraban representantes de todos los grupos municipales, incluida la Sra. Alcadesa.
Por parte de un miembro de PAH Teruel se contó una pequeña historia que trataba de demostrar como las compañías se las han ingeniado – con el apoyo del gobierno de turno- para implementar un peaje al sol.
Esto es posible porque en la mayor parte de las compañías hay ex políticos trabajando para ellas, poniendo cuatro ejemplos claros:
Felipe González en Gas Natural Fenosa
José María Aznar en ENDESA
Pedro Solbes en ENDESA
Angel Acebes en IBERDROLA.
Así hasta 21 personas más que utilizando las puertas giratorias, sirven a los intereses de estas grandes compañías.
Desde las organizaciones participantes pedimos a las personas presentes en el acto que tienen dos formas de actuar para intentar corregir lo que está pasando:
1º Pensando muy bien lo que votamos en las Generales.
2º Invitando a cambiar de compañía eléctrica. Nos seguirán robando, pero no estaremos enriqueciendo a los mismos. En el acto se hizo una rotura simbólica de facturas de ENDESA.
También se denunció como con la que está cayendo para muchas personas, en el presupuesto municipal no se agoten las partidas de Acción Social. Se pasan a remanentes de tesorería y el equipo de gobierno puede destinarlos a otros fines de los previstos.
Se comentó la noticia de esa misma mañana sobre el pacto alcanzado por el PP y el PSOE sobre pobreza energética, denunciando que como el reglamento no se va a desarrollar hasta marzo, este invierno los afectados con mantas y velas en sus casas.
Finalmente se leyeron los 6 puntos que se reivindicaban en el acto:
1. Prohibición legal de todos los cortes de luz a familias con problemas económicos. Las eléctricas deberán dirigirse a la administración para comprobar la situación de las familias que no abonen sus recibos. Si sufren vulnerabilidad económica, no podrán cortarles el suministro y el coste será asumido por las compañías.
2. Fin a los abusos tarifarios. Aprobación de una tarifa asequible, regulada por el Gobierno, a la que podrán acogerse todos los consumidores domésticos en su primera residencia.
3. Creación de una auténtica tarifa social. Sustitución del actual bono social por una tarifa de reducida cuantía dirigida a las familias con bajos niveles de renta, sufragada por las eléctricas.
4. Reconocimiento y devolución por parte de las grandes eléctricas de los 3.500 millones de euros que cobraron indebidamente en conceptos de Costes de Transición a la Competencia (CTCs).
5. Auditoría al sistema eléctrico. Realización de un análisis de los costes del sistema desde que se puso en marcha la liberalización del sector, con el objetivo de determinar el precio real de las tarifas eléctricas.
6. Aplicación del tipo de IVA superreducido a la electricidad, pasando del 21% actual al 4% por ser considerado un servicio esencial para la ciudadanía.
Es de señalar las caras de los representantes del PP y PSOE presentes en el acto. Pensaban en un acto amable y descafeinado y se encontraron con la cruda realidad. A destacar la negación de la Sra. Alcaldesa de lo que se hacia con los remanentes de tesorería. No hay más que pasarse por la web municipal para comprobarlo. http://www.teruel.es/…/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_6797_1.pdf
Me gustaMe gusta
Ya sabemos las cargas del bono social que debe soportar cada compañía eléctrica. Falta el reglamento de aplicación para los beneficiarios, que no llegará hasta marzo. Mientras tanto manta y vela y sus señorías de vacaciones.
Publicado real decreto que señalan las cargas que deben soportar las distintas compañías eléctricas
27 DE DIC. DE 2016 — Real Decreto 7/2016
INTRODUCCION
Artículo 1 Modificación de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico
Artículo 2 Medidas de protección a los consumidores vulnerables
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Disposición transitoria única Mecanismo para la financiación transitoria del coste del bono social previsto en el artículo 45 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico
DISPOSICIONES DEROGATORIAS
Disposición derogatoria única Derogación normativa
DISPOSICIONES FINALES
Disposición final primera Título competencial
Disposición final segunda Desarrollo reglamentario
Disposición final tercera Entrada en vigor
ANEXO . Porcentajes de reparto del bono social
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/587800-rdl-7-2016-de-23-dic-mecanismo-de-financiacion-del-coste-del-bono-social.html
Me gustaMe gusta
Me he dirigido al menos a más de 100 diputados/diputadas del Congreso con esta iniciativa a través de Fecebook y Twitter. Hasta la fecha ninguno me ha contestado ni al menos han acusado recibo. Realmente están de vacaciones o no sé para que tienen perfiles en las redes.#PSOE #PartidoPopular #Podemos #Compromis
Me gustaMe gusta
Si quieres participar en su difusión entra en dicha página. Regístrate para poder votar. Si tienes Facebook es muy fácil.
Muchas gracias por vuestra comprensión y apoyo
Un saludo
https://www.meneame.net/story/apruebe-ya-reglamento-regule-acuerdo-pp-psoe-sobre-pobreza-bono
Me gustaMe gusta