La necesaria conservación, mantenimiento y mejora de la Vía Verde de Ojos Negros en su tramo de Teruel

Recientemente Oscar, un nuevo amigo, recorrió a pie  a principios de diciembre la Vía Verde de Ojos Negros desde Torres-Torres hasta Teruel. Hablando sobre la misma, le ha sorprendido lo cuidada que está en el tramo valenciano y lo descuidada que está en el tramo turolense. Desde Mi Ciudad Teruel ya denunciábamos en enero de 2016 la falta de mantenimiento y conservarción, no hablemos ya de mejoras.  Transcurrido casi un año desde entonces poco se ha hecho al respecto.   El Gobierno de Aragón tiene una responsabilidad en su conservación, mantenimiento y mejora, que no está asumiendo.

El Diario de Teruel de hoy en su página 7 se informa de las actividades de promoción que se van a realizar en Fitur  patrocinadas por la Diputación Provincial de Teruel, entre las que se incluyen la promoción para cicloturistas a través de una plataforma, SIENTETERUEL EN BICI .  Sería muy deseable que el Gobierno de Aragón, que todavía no ha cerrado sus presupuestos para el 2017 abriera partida presupuestaria al respecto. Mala imagen se van a llevar los cicloturistas  que la recorran.

Sr. #JavierLamban, Sr. #VicenteGuillen, Sra. #MaitePerez y Sra. #EmmaBuj, pónganse las pilas al respecto.   #ChaAragon, #PodemosAragon que tiene la llave de los presupuestos también tendría algo que decir sobre la conservación, mantenimiento y mejora de la Vía Verde de Ojos Negros.

recorte-ddt-via-verde-2

Lo que decíamos el 17 de enero de 2016:

IU reclama al Gobierno de Aragón que mejore la Vía Verde de Ojos Negros

El pasado 14 de enero, Patricia Luquín, diputada de IU en las Cortes de Aragón, presentaba una proposición no de ley reclamando al Gobierno de Aragón que mejore la Vía Verde de Ojos Negros.

En la misma se expone:

Se trata de una Proposición no de Ley para su debate y votación en el Pleno de la Cámara en la que IU reclama al Gobierno de Aragón que solucione los problemas de mantenimiento de la Vía Verde de Ojos Negros, en el tramo de Escandón al límite con Castellón, que mejore la señalización y recupere los edificios de esta vía verde, empezando por la estación de Valdecebro.

Según ha tenido conocimiento IU, el tramo desde el puerto de Escandón hasta el límite con la Comunidad Valenciana presenta últimamente notables problemas de mantenimiento. En concreto, el vallado de madera está en muy mal estado de conservación y da la impresión de que nunca se hayan mantenido y en muchos tramos de la vía este vallado está en el suelo. La vía sufre arrastres de tierra en cruces con caminos y terraplenes y se han producido derrumbes. En cuando al alumbrado de los túneles, las luces en el de Sarrión ya no funcionan.

Además, se observan problemas de señalización en toda la Vía Verde. Está señalizada sólo en castellano y, para IU, esto es un error, ya que, ante la afluencia de turistas, ésta debería de ser bilingüe en inglés. Además, las señales están colocada entendiendo que la mayoría de ciclistas sigue un sentido ascendente, desde el País Valenciano hacia Aragón, otro grave error, pues las agencias y empresas turísticas que trabajan la ruta siempre la planifican de arriba hacia abajo.

Por otra parte, Izquierda Unida considera interesante estudiar la recuperación de algún edificio para acondicionarlo como albergue y pone como ejemplo la Estación de Valdecebro, ya que tiene un entorno adecuado, está cerca de Teruel y la distancia al inicio de la ruta es perfecta para pernoctar tras el primer día.

“La Vía Verde de Ojos Negros es una infraestructura emblemática para la provincia de Teruel, por su valor histórico, medioambiental, atractivo turístico y aportación al ocio”, destaca Patricia Luquin para quien la iniciativa presentada sirve para dar un toque de atención al Ejecutivo aragonés y para instarle a que soluciones todos estos problemas.

A las deficiencias señaladas por IU habría que añadir el flaco favor que RENFE está proporcionando al desarrollo turístico de la zona.  En estos momentos tan solo se pueden subir tres bicicletas por tren.  Hecho que obliga a muchos ciclistas valencianos a tener que asegurarse por otros medios el poder subir las bicis al lugar de salida, máxime cuando muchos de estos trenes van casi vacíos.

También en la ciudad de Teruel nos encontramos que vive a espaldas de dicha infraestructura.  Desde la estación de Renfe es imposible saber cómo enlazar con la vía verde.  No hay ningún tipo de señalización y  nos han hecho llegar la queja que desde la Plaza del Torico, lugar de visita obligada para los cicloturistas, ninguna información advierte  cómo poder acceder a dicha infraestructura.

Desde Mi ciudad nos vamos a dirigir a Patricia Luquín para que incluya en su proposición el asunto negativo de las tres bicis por tren que mantiene RENFE y al Ayuntamiento de nuestra capital para que señalice convenientemente cómo poder enlazar con dicha infraestructura desde la estación de ferrocarril y desde la Plaza del Torico.

Desde Mi ciudad valoramos positivamente el esfuerzo que se está haciendo a través del Programa Life+ del Parque de las Arcillas mejorando la conexión de la ciudad con la Vía Verde de Ojos Negros, pero esta actuación quedará coja si no se complementa la señalización desde la Estación de RENFE y desde la Plaza del Torico.

imagen Vía Verde de la web de IU Aragón

La fotografía está insertada en  la web de IU Aragón.

 

Publicado por Mi cuidad: Teruel

Mi ciudad, trata de recoger mis inquietudes sobre la ciudad donde he nacido, crecido y vivo: Teruel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: