COMUNICADO DE PRENSA DE PAH TERUEL ante la manifestación, celebrada el 1 de febrero: Que los Sin Techo con mascotas no tengan que dormir en la calle o en cajeros

El objetivo de la manifestación es denunciar que El Albergue Municipal de Transeúntes de Teruel no admite a personas Sin Techo que vayan con sus mascotas. La insensibilidad en este aspecto es notable en la mayor parte de ciudades españolas, pero cada vez son más las que se están replanteando esta opción. Desde PAH Teruel hemos constatado que para muchos Sin Techo su perro constituye su única familia y siempre están dispuestos a dormir en la calle antes que separarse de ellos.
La solución perfecta sería que los Sin Techos pudieran acceder con su mascota al Albergue. Esto se da en muy pocos sitios, pues entre otras cosas porque se necesitarían habitaciones individuales y en el de Teruel, por ejemplo, hay 4 habitaciones dobles y dos individuales -por si llegan mujeres solas-.
Existen varias posibilidades intermedias para que esta reivindicación llegue a buen puerto. -En Teruel hay pensiones que permiten la entrada de perros. Desde Servicios Sociales se les da un vale para que puedan pernoctar.
-Aledaño al Albergue Municipal hay un solar que lleva sin movilizar años y años. Pidiendo permiso a sus propietarios se podrían construir 3 jaulas, que con sus correspondientes casetas permitieran dejar a los perricos por la noche y el/la alberguista, nada más desayunar, ya podría estar nuevamente con él. Soluciones hay, solo falta voluntad política para poder acometerlas.
Si esto que está ocurriendo nos parece grave, todavía hay otros asuntos que nos preocupan más desde la PAH
La red de Albergues en España, un sistema montado No para que los Sin Techo puedan parar en una ciudad, sino para que vayan de albergue en albergue, sobreviviendo como pueden gracias a las ayudas de Cáritas o Cruz Roja.
Dos datos para reflexionar:
Solo el 16 por ciento de personas sin Techo piden en la calle.
La mayor parte de personas Sin Techo mueren antes de los 60 años.
Para poder recibir ayudas de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Teruel debes estar censado en la ciudad. Treinta y dos días a necesitado Óscar para conseguirlo, y eso que desde que el 9 de diciembre presentó toda la documentación, con una dirección válida de una casa que le prestó una persona que supo ponerse en su lugar, y como no se pasó toda la documentación aportada al servicio de Arquitectura, se produjo un informe negativo que pudimos concluir el 11 de enero.
Sra. Alcaldesa, dónde se pueden censar los Sin Techo que no tengan la suerte que ha tenido Óscar. En un cajero, en la puerta de San Pedro, en el Albergue Municipal o en su despacho. Segundo problema que habría que solucionar.
Para recibir una pensión no contributiva o el IAI -Ingreso Aragonés de Inserción- se necesitan dos años censados en un municipio aragonés.
Algunos Sin Techo tienen una pensión de este tipo. Alguien cree que con algo más de 300, como en el caso de Ramón, un Sin Techo que fue vecino de Teruel en su día, y que intenta para en Teruel, se puede pagar una casa, comer y atender todos los gastos que se originan.
Como hemos dicho al principio, un sistema montado para que los Sin Techo vayan vagando de albergue en albergue sin poder parar en ningún sitio.
El caso de Teruel es paradigmático. El actual Reglamento solo permite estancias de un día cada cuatro meses. Pero tiene un resquicio que desde la PAH nos hemos esforzado en que se cumpla. Del 15 de noviembre al 15 de marzo, campaña invernal, ante plazas vacías, los Sin Techo pueden repetir en el Albergue municipal. El nuevo Reglamento que se prepara mejora un poquito la situación, pero tampoco da respuesta a que los Sin Techo puedan parar.
Creación de pequeños apartamentos individuales con cocina, comedor y dormitorio todo en una misma sala y un cuarto de baño, sería una eficaz solución.
Cuántos edificios públicos están vacíos que podrían utilizarse para este menester. El colegio Luis Buñuel, el antiguo COAM, parte de la Residencia Turia,…
Y es que claro, para poder aplicar políticas sociales hace falta dinero y en el caso de la ciudad de Teruel mucho más.
El Ayuntamiento de Teruel, según el informe del colectivo de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, con el presupuesto que se va a aprobar, sigue teniendo la calificación de oficialmente pobre en servicios sociales. Este colectivo cifra la excelencia en un gasto de 100 euros por habitante. En el 2016 Teruel gastó sobre 56 euros.
Por si esto fuera poco, el Ayuntamiento de Teruel dejó de ejecutar en el presupuesto del 2015, 70.000 euros -ayudas de urgencia, ayuda al refugiado y trabajo con otros empresas- pasando a Remanentes de Tesorería y cambiando con ello la finalidad de uso con el criterio que se aprobaron. Todo indica que cuando se liquide el presupuesto del 2016 nos vamos a encontrar con una situación parecida.
Habría otros problemas que la ciudad de Teruel tendría que solucionar. Uno de ellos sería la prohibición de mendigar en las calles. Pero claro está, para eso se necesitarían más recursos que el equipo de Gobierno y los partidos que le apoyan no han querido aportar.
16174692_1273631709342619_9185563551314866673_n
Por último queremos denunciar que desde el 11 de enero estamos pendientes de una reunión conjunta con el Sr. Concejal de Servicios Sociales, Sr. Jefe del Servicio Municipal de Servicios Sociales y el Sr. Intendente de la Policía Municipal. Todavía estamos esperando que nos citen.
Desde PAH Teruel queremos agradecer la presencia de personas de la Protectora Amigo Mío y Proyecto Gato de Teruel que han comprendido perfectamente el sentido de la manifestación.
Aragon en abierto: Desde 2:49:15 se puede ver la entrevista a Óscar y Gonzalo al respecto
Otras entradas relacionadas publicadas en este blog:

Publicado por Mi cuidad: Teruel

Mi ciudad, trata de recoger mis inquietudes sobre la ciudad donde he nacido, crecido y vivo: Teruel

3 comentarios sobre “COMUNICADO DE PRENSA DE PAH TERUEL ante la manifestación, celebrada el 1 de febrero: Que los Sin Techo con mascotas no tengan que dormir en la calle o en cajeros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: