En el Diario de Teruel aparecen hoy dos noticias contradictorias.
Mientras
Sagunto se movilizará con Teruel para reclamar también el corredor ferroviario
El Consejo Económico y Social de la localidad valenciana acordará el lunes una declaración
Teruel no está sola en la reivindicación del corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo aunque para ello tenga que mirar más hacia el sur que al norte. El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, anunció ayer que este municipio también se movilizará el día 1 de abril, además de tomar otras medidas que se acordarán el próximo lunes en la reunión que tiene previsto celebrar el Consejo Económico y Social de la localidad. Fernández manifestó que están viendo con “muchísima preocupación” cómo no se ejecutan inversiones en la línea de tren Zaragoza-Teruel-Sagunto, mientras la infraestructura se deteriora cada vez más y los tráficos ferroviarios se desvían por Tarragona, como ha ocurrido recientemente con los mercancías que transportan coches de la Opel desde Figueruelas (Zaragoza) al Puerto de Valencia.
Se nos informa que
Aragón y Andalucía apuestan por el eje Algeciras-Madrid-Zaragoza-Tarragona
Javier Lambán y Susana Díaz firman un protocolo para impulsar juntos ese corredor ferroviario
El anuncio se produce en plena crisis por el desvío de mercancías de la línea ferroviaria de Teruel
Y el colmo de los despropósitos. En la página 3 del Diario de Teruel, Ignacio Urquizu, diputado del PSOE por la provincia de Teruel, que no se debe hablar con el Sr. Lambán por lo que está aconteciendo, nos suelta el siguiente discurso:
La iniciativa socialista en el Congreso la ha tomado el diputado del PSOE por Teruel Ignacio Urquizu, que pregunta al Gobierno sobre cuáles son sus previsiones de inversión en materia ferroviaria en la línea que une Zaragoza-Teruel-Valencia, y en qué situación se encuentra la mejora de esta infraestructura y cuáles son los siguientes pasos que se van a seguir. Urquizu recordó que ya formuló una pregunta en ese sentido en agosto del año pasado sin recibir respuesta, “lo que muestra el escaso interés que tiene el Partido Popular por Teruel y por una infraestructura tan necesaria como es el eje Cantábrico-Mediterráneo”. En opinión del político socialista, “la única forma de garantizar un futuro para Teruel es contar con las infraestructuras necesarias que permitan comunicar a nuestra provincia con los principales ejes de distribución”
Todo indica que la protesta a realizar en Zaragoza el próximo 1 de abril tiene que ser la más importante, que por lo actuado, es el principal enemigo de que el Corredor Cantábrico-Mediterráneo tome impulso. Los socialistas aragoneses deberían ponerse de acuerdo con lo opción que quieren para vertebrar el territorio aragonés y dejar de engañar a la ciudadanía, y ya de paso, entrar en el accionariado del Puerto de Valencia, como ya, desde hace años, entraron en el accionariado del Puerto de Barcelona.
Estación de Teruel, por donde solo circulan ya dos trenes de mercancías a la semana tras el desvío de los coches de la Opel. La fotografía procede del Diario de Teruel, 18-03-2017, pág. 3.