Peatonalización Centro Histórico de Teruel
En el Diario de Teruel se publica en la sección la Hemeroteca al día, pág 32 y 33 la situación del tráfico de la ciudad de Teruel hace 25 años. “Al baño en coche… y hasta por el pan”. Si ésta era la situación del tráfico en Teruel, la verdad que costó mucho concienciar sobre la necesidad de peatonalizar parte del Centro Histórico, y más concretamente el eje principal Plaza San Juan, calle San Juan, Plaza del Torico y calle del Tozal.
La primera propuesta, sencilla para probar y evaluar su resultado, se realizó en el pleno municipal de noviembre de 1995 a cargo del que suscribe, por aquel entonces concejal en el Ayuntamiento de Teruel. La propuesta no salió adelante, se llevó a comisión y aún tuvieron que pasar unos años hasta que que realmente todos se dieron cuenta de su necesidad.
Recientemente, en un viaje a Toledo con mi familia, he podido comprobar lo desagradable que resulta caminar por sus calles estrechas compartiendo calzada con los vehículos. Situación que no tienen bien resuelta, quizás debida a que su centro histórico está más habitado que el nuestro y resulta muy complicado hacer compatible la peatonalización con sus residentes.
Cuando hicimos esta propuesta, y en reuniones posteriores con comerciantes, tuvimos que oír de labios de una comerciante de la calle del Tozal, que si los vehículos no pasaban por delante de sus escaparates, sus ventas se iban a resistir. Ahora nadie duda de que la calle más comercial de Teruel es la de El Tozal, gracias a su peatonalización. O las cartas que tuve que cruzar con por aquel entonces director del Diario de Teruel, Carlos Hernández, que desde su Mirador, solo hacía que insistir sobre la no peatonalización de la Plaza de San Juan.
Noticia publicada en el Diario de Teruel el 10 de diciembre de 1995