El pasado 16 de marzo, el Diario de Teruel y el Heraldo de Aragón informaban de la visita de la corporación municipal a la Estación Depuradora de Aguas Residuales -EDAR-.
En la noticia del Heraldo de Aragón publicaban un pequeño artículo de opinión donde defendía, que la ciudad de Teruel sigue viviendo a espaldas del río:
En relación a este asunto, recuerdo lo publicado en este mismo blog el 7 de diciembre de 2016
“El Turia, un río que necesita dignificar su lugar de nacimiento a las puertas de Teruel”
En el Diario de Teruel se publica la siguiente noticia:
El Turia, un río que necesita dignificar su lugar de nacimiento a las puertas de Teruel
“El Ayuntamiento va a solicitar a la CHJ que actúe en el paseo fluvial o que le autorice para acondicionarlo
El río Turia nace a las puertas de Teruel, cuando el Guadalaviar coge las aguas del Alfambra, pero la unión entre las aguas, apreciable desde el mismo camino del Carburo, puede pasar desapercibida por los usuarios de esta pista: ciclistas, corredores o paseantes”
P. Fuertes Teruel 07/12/2016
Esperemos que una o otra institución materialice su compromiso con este paraje de Teruel infravalorado por los propios turolenses.
El 8 de noviembre de 2015 publica también en este blog:
Paseo fluvial del río Turia
… Lo primero a destacar, desde el inicio del paseo, son los actos de gamberrismo y lo poco que valoramos lo que tenemos. Pintadas en el puente de tablas y en el puente de hierro. Balizas de madera arrancadas que seguramente acabaron en alguna hoguera de las de San Antón. Árboles secos en el parque instalado frente a La Moratilla. Al menos tres puntos de vertido de aguas residuales que no han sido corregidos (1). Carteles que ya no son necesarios y paneles informativos inutilizados por los gamberros.
Me consta, que tras la Vaquilla, brigadas del ayuntamiento recorren este paraje para proceder a la limpieza de la basura que dejan las personas acampadas en él. Pero es de destacar, que desde el inicio al final de mi recorrido, no he encontrado una sola papelera o contenedor de basura instalado. Que no se borren las pintadas. Que no se hayan mantenido los árboles del parque, al menos cuatro secos,…

(1) Puntos de vertidos: Todos en la margen izquierda, un poco más arriba de El Carburo, junto al Club Náutico y junto al puente de Tablas. Además de las 5 pedanías que siguen sin depuradora: Caudé, El Campillo, Tortajada, Valdecebro y Villaspesa y la necesaria ampliación de la depuradora de San Blas.