Pequeños detalles que mejorarían mi ciudad (10): Calle San Lamberto, barrio de San Julián

Sra. Alcaldesa, #EnmaBuj:

Recientemente he creado un nuevo grupo en Facebook, TERUEL DENUNCIA (nuevo).

En él Ana, una participante, denuncia el estado en que ha quedado la calle San Lamberto del Barrio de San Julián después de que las obras de sustitución de redes se iniciaran antes de Medievales y a fecha de hoy, todavía queden sin rematar.

También señala la impotencia que siente tras presentar queja al Ayuntamiento a través del correo de quejas y sugerencias informacion@teruel.net sin que se les haya hecho caso alguno.

Ana en su denuncia expresa: Los vecinos de las calle San Lamberto parece ser que no pagamos impuestos, nuestra calle siempre esta sucia, con las aceras destrozas, el asfaltado hay zonas en las que es inexistente, en las esquinas muy a menudo crece maleza y ya para rematar empiezan unas obras y ni terminan, se fueron antes de medievales y así de maja han dejado la calle… nada… los vecinos de San Julián parece que somos ciudadanos de segunda o de tercera….

Y aporta las siguientes fotografías:

Desde mi ciudad el pasado 5 de febrero de 2016, editábamos una entrada

Sobre el servicio municipal de quejas y sugerencias,

 Desde que inicie el blog varios han sido las quejas y sugerencias presentadas al Ayuntamiento de Teruel.

El funcionamiento es sencillo. Se envía correo a informacion@teruel.net y generalmente te envían correo de contestación indicando que el asunto se ha derivado al servicio o concejalía correspondiente, o en su caso a Alcadía.

El asunto así tratado no es conocido por el resto de los grupos municipales y queda al arbitrio del equipo de gobierno municipal en buscar una solución o aceptar la sugerencia.

En otras ciudades el funcionamiento es distinto. Por ejemplo el Ayuntamiento de Castellón de la Plana tiene reglamentado este servicio. …

Nada de esto se ha hecho, e incluso la propuesta de Ciudadanos ha caído en saco roto

Recientemente el el pacto de investidura para permitir el acceso a la alcaldía de la Sra. Emma Buj, el grupo municipal de Ciudadanos, en su punto 11 de prioridades marcaba la “necesidad de implantar un sistema de Participación Ciudadana en el que además de asociaciones y distintos colectivos sociales, también puedan participar cualquier ciudadano vecino de Teruel (Oficina del Concejal)”.

Dicha formula podría mejorar el sistema actual, pero cometería el mismo error. La información solo llegaría al responsable de esa oficina dejando al margen al resto de grupos municipales del control del funcionamiento de los distintos servicios municipales que se prestan a través de las quejas y sugerencias que presenten los vecinos.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Teruel tendría que tener un sistema de recogida de datos del estado de la ciudad a través de la Policía Municipal y Servicio de Limpieza, que son los que más recorren las calles de nuestra ciudad y barrios rurales, que transmitido periódicamente al Servicio de Infraestructuras hicieran actuaciones puntuales que evitarían el hartazgo y desesperación de la ciudadanía turolense ante esos pequeños detalles que tardan en solucionarse.

Sra. Alcaldesa, la gestión del día a día es importante.   El Ayuntamiento de Teruel se debe dotar de mecanismos de recogida datos que faciliten esa gestión y que hagan posible, que las vecinas y vecinos de Teruel se sientan atendidos, entendiendo que lo que para Vd. puede ser un problema menor, para ellos es importante su solución.

Publicado por Mi cuidad: Teruel

Mi ciudad, trata de recoger mis inquietudes sobre la ciudad donde he nacido, crecido y vivo: Teruel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: