Invertir con fondos extraordinarios procedentes del FITE o del programa Life+ resulta fácil. La gestión posterior es más complicada como lo demuestra lo que está ocurriendo en nuestra provincia.
El récord lo está batiendo el proyecto Galáctica en Arcos de las Salinas. Como nos cuentan en el Heraldo de Aragón el pasado 11 de junio de 2018, tras tres años de acabadas las obras, sigue sin entrar en funcionamiento:
«La reciente adjudicación de los primeros equipamientos de Galáctica, como son la maqueta de una Luna palpable, la reproducción de un Sistema Solar y material audiovisual, que permitirán la apertura del centro dedicado a la difusión y práctica de la astronomía este mismo año, ha abierto una puerta a la esperanza en la comarca de Javalambre. Alcaldes y empresarios habían mostrado reiteradamente su preocupación por el retraso en la apertura del edificio, ubicado en Arcos de las Salinas, cuyas obras terminaron hace tres años sin que desde entonces se haya avanzado en su puesta en funcionamiento».
Le sigue el Centro de Interpretación de las Arcillas, que tras más de un año de acabadas las obras, sigue sin equiparse y sin haber decidido su modelo de gestión. Así me refería a este asunto en una entrada publicada en este blog el 13 de mayo:
El Centro de Interpretación de Las Arcillas: Cuando invertir resulta fácil, pero no así la posterior gestión del nuevo recurso
Una vez más es la prensa quien destapa las miserias de nuestra política local. El Heraldo de Aragón publicaba ayer el olvido hasta el momento, del centro de Interpretación de las Arcillas, que ha consumido más de un millón de euros procedentes del programa Life+ y sobre todo del FITE.
Una inversión de 192.000 euros servirá para abrir al público el alfar de los Górriz
Se acabaron las obras y el centro lleva más de un año sin equipar y sin mantenimiento. En la fotografía de Antonio García para el Heraldo se puede apreciar su estado actual:
El concejal de Medio Ambiente se fotografía el pasado 9 de febrero de 2017 delante de la entrada principal del Centro de Interpretación como si se tratase de una inauguración previa, pero transcurrido más de un año, el centro sigue sin equiparse y sin tener decidido por parte del Ayuntamiento cómo se va a gestionar.
Para finalizar, la Estación de Autobuses de Alcañiz ocupa esta inquietante última posición en este preocupante ranking. En el Diario de Teruel de hoy mismo:
La estación de autobuses de Alcañiz, medio año con la barrera bajada