Según nos cuenta el Heraldo de Aragón, «El Ayuntamiento aparcará el sondeo previsto para buscar nuevas fuentes de abastecimiento».
Y ello es debido a que el año pasado
Teruel, la zona más lluviosa del país un año después de sufrir una sequía extrema
Desde Mi ciudad queremos recordar que en la segunda mitad de la década de los 90 vivimos una situación parecida, se habló mucho de aflorar pozos en el Puerto de Escandón y no se hizo nada. La situación vivida en el 2017, con un embalse de El Arquillo al 13 por ciento de su capacidad en febrero de 2018, llevó a tomar medidas de ahorro al Ayuntamiento de Teruel, e incluso la Federación de Vecinos ha planteado el recrecimiento de la presa para buscar una solución alternativa.
La actual corporación, como su antecesora que dejó el problema para que lo resolviera otra hace más de veinte años , toma la decisión de acabar otro mandato sin actuar. Como indicaba al principio, el Ayuntamiento de Teruel solo se acuerda de Santa Bárbara cuando truena.
Otros enlaces relacionados:
Recrecimiento de la presa del Arquillo de San Blas
Mientras la presa de El Arquillo está clasifica como de riesgo potencial A -el más alto-, el Plan de Prevención pendiente desde mayo del 2010

La fotografía procede de la web https://www.iagua.es/data/infraestructuras/presas/arquillo-san-blas