¿Y ahora qué? Infraestructuras, despoblación, Teruel Existe y la juventud

El Diario de Teruel abre portada preguntándose el ¿Y ahora qué? después del éxito del 31M.

Chabier Alegre hace unas reflexiones en Fecabook sobre el papel de Teruel Existe, los jóvenes y el relevo generacional en la Coordinadora, enlazando una noticia publicada en el Heraldo de Aragón,Más autovías y un tren moderno, la solución para sacar a Teruel del pozo . Por su interés reproduzco en su totalidad:

Hoy puede ser un buen día para hablar de esto…

Quién me conoce sabe bien del amor que siento por mi tierra, por mis montes, por mi cultura, mi folklore, por mi lengua, por mi gente. Sabéis que me muevo donde haga falta para denunciar la situación en la que se encuentra Teruel, me moví a Zaragoza y hoy me he vuelto a mover a Madrid y todo ello aún a pesar de la animadversión que tristemente me provoca Teruel Existe. 
Hace tan sólo un par de días salía una noticia en la que se hablaba de la falta de relevo generacional en Teruel Existe, en la noticia parecían extrañarse de como los jóvenes con inquietudes sociales, de forma casi inexplicable decidían no prestar atención a este movimiento con 20 años de historia…

(Enlace:https://elpais.com/…/03/03/actualidad/1551618289_522752.html)

Pues bien, desde mi perspectiva, el problema de esta asociación con muchas actuaciones dignas durante estos 20 años, es que también arrastra un lastre discursivo erróneo. Sus principales reclamaciones se han centrado en mejorar las infraestructuras, pero no la de los pueblos, si no las que benefician a las grandes ciudades como son las autovías y el tren, cosa que no veo mal con esta última, si no fuera por todos los años que se han pegado pidiendo el AVE, uno de los medios de transporte más insostenible socialmente hablando, clasista y que supondría grandes desmontes del terreno, por lo tanto también supondría grandes problemas ecológicos. Respecto a las autovías, no veo negativo que se hagan (siempre y cuando respeten los espacios naturales…) pero hay que ser conscientes de que la caída demográfica va a seguir cayendo en picado ¿Acaso el Jiloca ha superado ya la crisis demográfica? ¿y Gudar y Javalambre? En muchas ocasiones las autovías se convertirían en una vía de escape rápido para una juventud impregnada de los vicios del sistema y que en muchas ocasiones aborrece el medio rural, y más cuando estamos hablando de ponerles Madrid a tiro.

Ayer el Heraldo publicaba esta noticia como previo a la manifestación de hoy. Volvemos a poner el foco de atención en estos dos grandes puntos, autovías y tren, y volvemos a olvidarnos de que esas medidas están muy bien para comunicar ciudades, pero un pueblo necesita mucho más que eso para sobrevivir.

En fin, reflexión para el debate. Ya que parece que el tema de la despoblación ha vuelto para quedarse, creo que es necesario que también evolucione hacia otros paradigmas y me encantaría que fuera Teruel Existe quien explorara esas nuevas líneas discursivas que le harían rejuvenecer. He intentado hacerles ver en muchas ocasiones estas carencias, pero siempre han vuelto a escudarse en las infraestructuras, así que por desgracia no veo que estén dispuestos a dar ese paso.

Creo que es el momento de que los jóvenes den un paso al frente y tomen la palabra ¿Intentar cambiar Teruel Existe? ¿O caminar juntos pero de forma paralela (como si de una autovía y un tren se tratara)?

PD: Podría hablar también del victimismo, y de los ataques hacia Zaragoza como causante de todos los males de Teruel, pero sería alargarme demasiado…

DESPOBLACIÓN

Más autovías y un tren moderno, la solución para sacar a Teruel del pozo

La provincia reclama los proyectos prometidos que duermen en los cajones de los despachos.

En la reunión de Burbáguena, podemos tener el primer antecedente de lo que defiende Chabier, según nos cuenta arainfo.org:

La primera Riada reúne a más de un centenar de personas para hacer política “desde los pueblos”

Más de 100 personas de 19 comarcas de Aragón, de diferentes edades y de distintos lugares, aunque con un perfil eminentemente jóven y rural, han participado en el encuentro-presentación celebrado hoy en Burbaguena, con la voluntad de seguir trabajando desde sus pueblos de manera coordinada a lo largo del tiempo en la plataforma La Riada.

En la sesión de trabajo, los y las participantes han aportado más de 70 propuestas que pronto se volcarán en los foros de la web.

Cuando estos foros estén listos, invitarán a todas las personas interesadas a que se unan a esta red de trabajo coordinado que hará más fácil y social el desarrollo de políticas locales.

La Riada nace con la voluntad de acercar la política a todas las personas de Aragón y de contribuir al relevo generacional en la soberanía del territorio. “Desde los pueblos y para los pueblos”, resumen desde esta red.

Otro de los acuerdos tomados en la sesión de trabajo consiste en volver a organizar encuentros similares con periodicidad semestral en diferentes municipios “para que La Riada empiece a recorrer Aragón”. Varios pueblos se han ofrecido candidatos para acoger el evento y en breve se hará público el que resulte anfitrión de la próxima Riada.

Foto: La Riada

En Soria, El Hueco, también se está moviendo en la línea que indica Chabier y La Riada. En el País nos cuentan las doce iniciativas del G-100 tras ocho años de reflexión:

DESPOBLACIÓN

12 ideas para revitalizar los pueblos: un Erasmus de alcaldes y un Uber rural

Un centenar de personas vinculadas con la España despoblada proponen iniciativas innovadoras para dinamizar el territorio

Mientras llegan las infraestructuras demandadas por Teruel Existe, ¿qué? y como dice Chabier,
¿Acaso el Jiloca ha superado ya la crisis demográfica? ¿y Gudar y Javalambre? En muchas ocasiones las autovías se convertirían en una vía de escape rápido para una juventud impregnada de los vicios del sistema y que en muchas ocasiones aborrece el medio rural, y más cuando estamos hablando de ponerles Madrid a tiro.

Publicado por Mi cuidad: Teruel

Mi ciudad, trata de recoger mis inquietudes sobre la ciudad donde he nacido, crecido y vivo: Teruel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: