Fracaso de los Servicios Sociales de la ciudad de Teruel: El caso de Marian Domnu

Marian Domnu es un joven rumano sin trabajo, sin techo, que se ha refugiado en Teruel durante estos últimos meses, esperando que le llamen desde un pueblo de Zaragoza para poder realizar trabajos de aclareo de la fruta. La temporada se retrasa y no le queda remedio que esperar la llamada durmiendo en un cajero de una entidad bancaria y comiendo con lo que le dan las personas que tienen a bien echarle unas monedas, o al calor del Hogar con Corazón de Cáritas.

Estando en Teruel se ha enterado que se necesitan trabajadores en la construcción, hay mucha demanda, pero para poder hacerlo necesita realizar un curso de prevención de riesgos laborales de 20 horas, condición indispensable para que lo puedan contratar.

El pasado lunes, 1 de abril, Marian sufrió un desmayo en el Hogar de Cáritas. El frío acumulado se había transformado en fuerte enfriamiento, con un proceso febril fuerte, que le ha obligado a tomar medicación durante una semana.

Gracias a Cáritas pudo tener acceso a la medicación requerida y el lunes y el martes pudo dormir en el Albergue Municipal de Transeúntes, de acuerdo con el reglamento vigente. El miércoles intentó nuevamente dormir en el Albergue y desde los Servicios Sociales Municipales se lo negaron. Por la tarde, y viendo que no se encontraba bien, se personó en las dependencias de la Policía Municipal y le volvieron a dar el vale para pasar la noche, indicándole que no podía solicitar más.

El jueves, y tras conocer más detalladamente su situación, acompañé a Marian al Ayuntamiento. Hablamos con la Tercera Teniente Alcalde del Ayuntamiento y conseguimos que Marian durmiera una noche más en el Albergue Municipal.

Ayer viernes, Marian, había vuelto a dormir a su cajero.

El sistema montado en la ciudad de Teruel para ayudar a estas personas es perverso.

Si eres transeúnte, no tienes que estar censado en Teruel, solo tienes derecho a dormir dos días consecutivos en el Albergue, con la idea de que los traseúntes en Teruel molestan y cuanto menos estén mejor, no pudiendo volver a utilizarlo hasta que transcurran cuatro meses.

Con esta normativa ningún transeúnte puede parar en nuestra ciudad para renovar el carnet de identidad, o poder ser atendido en una especialidad médica de las que hay lista de espera.

Si Marian se censa, ahora ya se puede hacer aunque no tenga domicilio conocido, tendría derecho a recibir ayudas de urgencia, pero en su caso, cuando se hubiese resuelto el pago de los medicamentos necesarios, ya no harían falta.

Mientras tanto, anualmente, se puede comprobar como de las partidas presupuestadas para Asuntos Sociales, quedan remanentes no gastados, que el Equipo de Gobierno Municipal puede destinar a otros fines que no son precisamente sociales.

Marian cuando lo llamen partirá de Teruel. Cuando desde la mutua donde se ha apuntado para realizar el curso necesario para trabajar en la construcción le avisen, regresará a Teruel. El curso cuesta unos dineros que no tiene y no podrá solicitar ayuda de urgencia al no está censado. Tampoco podrá dormir en el Albergue Municipal, porque seguramente no habrán transcurrido los cuatro meses necesarios. Marian, tendrá que volver a dormir en el cajero donde se siente seguro. Al menos algo positivo para las y las turolenses que cuando vemos personas durmiendo en un cajero, somos respetuosas con ellas.

Recientemente se veía una concentración en la Plaza del Torico en contra del aborto. Algunas personas que salían en la foto y con responsabilidades políticas, muestran muy poca empatía hacia las personas que por desgracia no han tenido suerte en su vida.

Mirian, un joven rumano de 36 años, viviendo 11 en España, espera poder tener un trabajo, una vivienda y poder comer con su trabajo, todas esas cosas que dan dignidad a la persona. Durante esos 11 años, tan solo ha podido regresar en tres ocasiones a su país para ver a su familia. Estaría encantado de poder ayudarles si alguna vez puede parar y encontrar un trabajo que se lo permitiera.

Podría ser en Teruel. El tiempo nos los dirá, pero desde luego de ser así, no sería por el trabajo realizado por los Servicios Sociales Municipales.

Gonzalo Ruiz Lorente

Miembro de PAH Teruel

Publicado por Mi cuidad: Teruel

Mi ciudad, trata de recoger mis inquietudes sobre la ciudad donde he nacido, crecido y vivo: Teruel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: