Contaminación por ozono O3: Admisible
Calidad del aire en Teruel, hoy 27 de junio de 2019, 16 horas:

El índice diario de calidad del aire (IDCA)
El índice diario de calidad del aire (IDCA) tiene como objetivo informar de forma rápida e intuitiva sobre el estado de la calidad del aire en una zona determinada utilizando un adjetivo para definirla, y se refiere siempre a datos que han sido objeto de revisión y validación .
La definición que le corresponde está en función de los niveles establecidos por legislación vigente y los posibles efectos nocivos para la salud de distintos contaminantes atmosféricos según los valores que alcance.
El resultado es un indicativo de la calidad del aire para cada estación y para cada día. Diariamente se calcula el valor del índice y por tanto se proporciona información actualizada sobre la calidad del aire para la estación correspondiente.
Para cada contaminante se calcula un índice diario de calidad del aire parcial. El IDCA atribuido a cada estación corresponde al más desfavorable de los IDCA parciales que se calculan para los siguientes contaminantes.
- Dióxido de nitrógeno (NO2)
- Partículas inferiores a 10 micras (PM10)
- Ozono (O3)
- Monóxido de carbono (CO)
- Dióxido de azufre (SO2)
La tabla siguiente muestra el índice según los niveles de la calidad del aire:

«Basado en promedio horario. En el caso del O3 siempre que se supere el objetivo a largo plazo para la protección de la salud humana (120 µg/m3 como máxima diaria de las medias móviles octohorarias) la calidad del aire será considerada «mala».
**Basado en promedios 24-horarios. En el caso del SO2 siempre que se supere el valor límite horario de 350 µg/m3, la calidad del aire será considerada «mala» y si se supera el umbral de alerta de SO2 (500 µg/m3 durante 3 horas consecutivas) la calidad del aire será considerada «muy mala».
***Basado en promedios 8-horarios
Para más información sobre cómo se calculan los índices haga clic aquí.
Nota: desde el año 2009 los valores de referencia para PM10 de la RRICAA se obtienen por método gravimétrico y requieren de análisis en laboratorio para su obtención. Es por ello que el dato se obtiene con un cierto decalaje en el tiempo. La información relativa al IDCA parcial para PM10 se incluirá en la del IDCA correspondiente en el momento en el que el dato de PM10 esté disponible.
Enlace relacionado:
Niveles de pólenes y esporas alergógenas en Aragón.
Situación de los captadores de polen: Teruel (azotea del hospital Obispo Polanco) y Huesca (azotea consultas externas del hospital San Jorge). Del 10 al 16 de Junio https://alergia.leti.com/niveles-polenes-aragon-03-06-2019_155682.pdf
Me gustaMe gusta