He echado en falta que no se haya atrevido a hablar de la renta básica vital como salida a la crisis social que se avecina y que pronostica que va a ser gravísima.
Por los demás, sería bueno, para hacernos una composición de lugar saber cual ha sido el esfuerzo de los Servicios Sociales Municipales y Comarcales, además del realizado por Cruz Roja.
Balance de actuación de Cáritas en estos dos meses:
Acogimiento en el Albergue Municipal de transeúntes de hasta 19 personas. No han estado todas al mismo tiempo. La situación actual terminará con la finalización del estado de alarma. Se ha abierto el Hogar con Corazón de lunes a domingo para complementar la labor del Albergue.
En este sentido sería necesario que el Ayuntamiento de Teruel convocara la Comisión Especial de Transeúntes con el fin de dar una respuesta habitacional a los Sin Techo de nuestra ciudad, que de no buscarse, volverían a dormir en los cajeros de la ciudad una vez que termine el estado de alarma.
26 Ayudas de farmacia.
18 ayudas de calefacción.
21 ayudas de alquiler, destacando el problema gordo de acceso a la vivienda en Teruel.
El servicio de Economato ha pasado de atender a unas 60 personas y/o familias a 255.