Con una análisis certero, desenmascara que tras el cartel y la noticia publicada en el DdT y varios blog digitales, no hay nada más.
Archivo de categoría: Exclusión Social
Entrevista a Juan Marco, director de Cáritas Teruel, en el Eco de Teruel sobre la situación de emergencia social que se avecina.
He echado en falta que no se haya atrevido a hablar de la renta básica vital como salida a la crisis social que se avecina y que pronostica que va a ser gravísima.
Cartas al Director: ¿Qué pasará con las personas Sin Techo de nuestra ciudad?
Al igual que el director de
Cáritas, pienso que el mayor
problema llegará cuando acabe
el estado de alarma, que de ir
todo bien señala el final de junio
como vuelta a la normalidad.
¿Qué pasará con las personas sin techo de nuestra ciudad una vez que acabe la alarma por la pandemia del Covid 19?
Al igual que Juan Marco, pienso que el mayor problema llegará cuando acabe el estado de alarma. Con las normas aplicables al Albergue, los usuarios actuales no podrán seguir utilizándolo, volviendo a su situación anterior, buscándose la vida como puedan y durmiendo en los cajeros de nuestra ciudad.
Mientras los agricultores denuncia la falta de mano de obra para recoger las próximas cosechas, el Gobierno Español solo plantea echar mano de los desempleados nacionales: #regularizacionya
En mi caso acabo de firmar la petición de CEAR.
Al menos, la solución aportada por Portugal se debería tener en cuenta.
«La falta de temporeros disponible para las tareas de recolección no representa sólo un problema para las explotaciones afectadas, sino un serio inconveniente a la garantía del abastecimiento de determinados alimentos a la población».
Titulares engañosos, que aplacan conciencias, pero no ofrecen soluciones:
De quedarse en Teruel, esta noche dormirá en un cajero. Eso sí, el Albergue permanecerá vacío o casi vacío mientras que a la empresa que gestiona le estamos pagando con dineros de todos la ocupación de 10 habitaciones con sus respectivas comidas.
Fracaso de los Servicios Sociales de la ciudad de Teruel: El caso de Marian Domnu
Mirian, un joven rumano de 36 años, viviendo 11 en España, espera poder tener un trabajo, una vivienda y poder comer con su trabajo, todas esas cosas que dan dignidad a la persona. Durante esos 11 años, tan solo ha podido regresar en tres ocasiones a su país para ver a su familia. Estaría encantado de poder ayudarles si alguna vez puede parar y encontrar un trabajo que se lo permitiera.
#1000motivos
En total 400 ejemplares del Manifiesto de la Coordinadora Estatal se repartieron entre los presentes. #1000motivos
Los Sin Techo en la ciudad de Teruel: invisibles para las instituciones y algunas ONGs
En Teruel, los Sin Techo, son invisibles para Cruz Roja. Un edificio tan grande e infrautilizado. Una lástima. Ni los gobiernos central ni autonómico ni municipal, ni la Iglesia, con un rico patrimonio inmobiliario infrautilizado, movilizan sus recursos para buscar una solución razonable para este colectivo. Desesperante.