Espacio Municipalista de Teruel -EMT- llevará al Pleno la situación de las personas sin hogar

Para su concejal Zésar Corella, “no se puede permitir que estas personas vuelvan a la calle, y se debe trazar un plan para terminar el proceso iniciado en este periodo de confinamiento”. Considera además que “se debe hacer un esfuerzo y buscar una solución habitacional a aquellas personas que quieren salir de la calle. No podemos permitir que estas personas fracasen en el proceso iniciado”.

Entrevista a Juan Marco, director de Cáritas Teruel, en el Eco de Teruel sobre la situación de emergencia social que se avecina.

He echado en falta que no se haya atrevido a hablar de la renta básica vital como salida a la crisis social que se avecina y que pronostica que va a ser gravísima.

¿Qué pasará con las personas sin techo de nuestra ciudad una vez que acabe la alarma por la pandemia del Covid 19?

Al igual que Juan Marco, pienso que el mayor problema llegará cuando acabe el estado de alarma. Con las normas aplicables al Albergue, los usuarios actuales no podrán seguir utilizándolo, volviendo a su situación anterior, buscándose la vida como puedan y durmiendo en los cajeros de nuestra ciudad.

Hilvanando datos: desahucios, ayudas de alquiler, pisos de alquiler social,… el derecho a la vivienda en Aragón y en Teruel

mientra tanto, queda en papel mojado el Art. 47 de la Constitución Española y el Art. 27 del Estatuto de Aragón

El Gobierno de Aragón todavía debe las ayudas de alquiler de 2018

«…Sin embargo, de todos los derechos sociales, quizás el menos cumplido sea el de la vivienda, definido por el Tribunal Supremo como “el espacio necesario para poder desarrollar derechos fundamentales como el de la intimidad personal y familiar y el de la dignidad de la persona”
Javier Dolado, Justicia de Aragón

Fracaso de los Servicios Sociales de la ciudad de Teruel: El caso de Marian Domnu

Mirian, un joven rumano de 36 años, viviendo 11 en España, espera poder tener un trabajo, una vivienda y poder comer con su trabajo, todas esas cosas que dan dignidad a la persona. Durante esos 11 años, tan solo ha podido regresar en tres ocasiones a su país para ver a su familia. Estaría encantado de poder ayudarles si alguna vez puede parar y encontrar un trabajo que se lo permitiera.

Ibercaja da un un paso más

Buscando en la Fundación Ibercaja, donde pregonan que se «comprometen
cada día a lograr una sociedad más equilibrada, con igualdad de oportunidades», no he visto ningún noticia donde se busque esa igualdad de oportunidades, para los que ahora, desahucian de sus cajeros.