El homenaje público a las personas que conformaron los Batallones Disciplinarios cada vez más cerca

Varias personas de nuestra ciudad ya hemos hablado de la posibilidad de crear una recaudación de fondos con el fin de sufragar el posible monolito de homenaje.

¿Hacia la celebración del centenario de la sequioa de la Granja Escuela de Teruel?

Me voy a poner en contacto con Serafín Aldecoa, por si puede darnos luz sobre la historia de esta Granja Escuela y datar así, aproximádamente, el año de plantación de nuestra sequoia, uno de los árboles monumentales de Aragón. Sería un acontecimiento interesante el poder celebrar su centenario. Muchas gracias a Carlos Navarro y Julio Moreno por sus inquietudes y protección de nuestro patrimonio natural.

Quién está traicionando y quiere que se pierda la Memoria Histórica

El 1 de mayo, como tantos años, subiré al homenaje que se realiza a las personas enterradas allí, pero lo haré lo más lejos posible de los que se llenan la boca de la recuperación de la Memoria Histórica y luego dan puñaladas traperas en las instituciones donde participan y se toman las decisiones.

Dos actividades interesantes en abril-mayo: XIII Jornadas de Memoria Histórica 2017 y las charlas de Sollavientos

Interesantes actividades propuestas por la Asociación Pozos de Caudé y el Colectivo Sollavientos.

Por si alguien se ha preguntado el por qué aparecen estos nombres en la escalera que va del Puente de la Reina al Puente Nuevo en la carretera de Alcañiz

Ayer, en el diario digital Público, tenemos una nueva referencia al fuerte de San Cristóbal «Aparece la fosa común de la mayor fuga de presos de la historia de España»

«Hace casi ocho décadas, 795 presos republicanos huían del Fuerte de San Cristóbal, la prisión más segura del norte del país»

Las malas comunicaciones frustran la candidatura de la ciudad de Teruel para la Gala Nacional del Deporte

Esta España asimétrica, tercermundista para algunas asociaciones, si que tiene responsables. Los sucesivos Gobierno Centrales primero de UCD, luego del PSOE y posteriormente del PP, nuevamente del PSOE y el actual del PP. Los sucesivos Gobiernos de Aragón cuyos actores principales siempre han sido el PP, el PSOE y el PAR.

Y una monarquía, que alguna vez nos ha visitado y acepta presidencias de honor, pero que si se se hubiera podido votar, Dº Juan Carlos -el que más tiempo ha ejercido la Jefatura del Estado- con mi voto no habría contado.

El homenaje pendiente que Teruel debe a los presos republicanos que trabajaron como esclavos en la reconstrucción de Teruel (1)

Con la jubilación me estoy iniciando en la pintura. Mi sencillo homenaje a los presos republicanos que trabajaron como esclavos en la reconstrucción de Teruel. Técnica empleada acrílico y óleo. Espero que sea el inicio de otro mayor por parte de la sociedad turolense.