Pesadilla en el autobús: Las y los turolenses especie a extinguir

Pesadilla que tuve el pasado domingo, 16 de abril,en la siesta que me eche en el autobús, producida por el sopor de la comida mientras regresaba de la manifestación en Zaragoza de #Aragonsiperonoasí Señoras y señoras, pasen y vean. La imaginación de Angel Gonzalvo Vallespín, Julián Martín Pérez y Félix Serna Fortea, se adelantaron conSigue leyendo «Pesadilla en el autobús: Las y los turolenses especie a extinguir»

Aportaciones de la Asociación de Amigas y Amigos de los Arboles de Teruel -Acacia- a las propuestas generales del avance de la revisión del PGOU de Teruel

La Asociación Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel, Acacia, dentro del proceso
participativo de seguimiento establecido en el proceso de elaboración de la adaptación –
revisión del PGOU de Teruel ha elaborado este documento en el que se da cabida a un
conjunto de sugerencias a tener en cuenta en los trabajos de elaboración del PGOU, como
aportación constructiva, con la intención de contribuir a una mejora en la planificación de la
ciudad buscando una ciudad más sostenible, concienciada con el cambio climático y que
apuesta por la calidad de vida del ciudadano.

Sr Morón: ¿Plataneros sí o plataneros no?

Quien escribe defiende que dicha intervención en las aceras es necesaria. Se debería haber realizado mucho antes, intentando respetar el arbolado existente, aumentando el tamaño de los alcorques, -hay espacio más que suficiente-, cortando las raíces superficiales que se dirigen a las viviendas próximas y que han levantado la acera y realizando una poda racional de los mismos. Tiempo habrá de sustituirlos si la pérdida de raíces influye negativamente en su desarrollo posterior.

Evolución de la Plaza de la Marquesa desde 1920 hasta nuestros días

Nueva entrada en el blog «Teruel olvidado» La Asociación de Amigas y Amigos de los Árboles -Acacia- va a realizar una actividad interactiva, PonTe(ruel) Verde, el próximo 7 de abril, domingo, de 11 a 14 horas, en la Plaza de la Marquesa.

Diversas actividades pasadas y futuras de la Asociación Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel -Acacia-

Poco a poco la Asociación de Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel -Acacia-. Se va consolidando con sus actividades.

Petición de declaración de árbol singular de Aragón para el pino piñonero de la Ctra. de Cuenca, N-330

En esta semana, miembros de la asociación nos vamos a dirigir al Ministerio de Fomento en Teruel con el fin de interesarnos por las afecciones que dicho árbol singular va a sufrir con las obras de nuevo trazado de la carretera nacional N-330 en el tramo Villastar-Teruel.

¿Por qué se empeñan desde el Ayuntamiento de Teruel en convertir árboles adultos en árboles chupachups?

Mientras los de Nicanor Villalta seguirán proporcionándonos sombra, a los de Ruiz Jarabo los están convirtiendo en árboles chupachups. En el mes de junio volveré hacer fotos del ramaje alcanzado para contrastar el resultado.

Figura de protección para el Pino piñonero de la Ctra. de Cuenca

Desde la Asociación nos vamos a dirigir al departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón con el fin de de tratar que se incoe expediente de declaración de árbol singular de Aragón y al amparo de esa declaración se tomen las medidas que la normativa prevé.

¿Hacia la celebración del centenario de la sequioa de la Granja Escuela de Teruel?

Me voy a poner en contacto con Serafín Aldecoa, por si puede darnos luz sobre la historia de esta Granja Escuela y datar así, aproximádamente, el año de plantación de nuestra sequoia, uno de los árboles monumentales de Aragón. Sería un acontecimiento interesante el poder celebrar su centenario. Muchas gracias a Carlos Navarro y Julio Moreno por sus inquietudes y protección de nuestro patrimonio natural.