La Asociación Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel, Acacia, dentro del proceso
participativo de seguimiento establecido en el proceso de elaboración de la adaptación –
revisión del PGOU de Teruel ha elaborado este documento en el que se da cabida a un
conjunto de sugerencias a tener en cuenta en los trabajos de elaboración del PGOU, como
aportación constructiva, con la intención de contribuir a una mejora en la planificación de la
ciudad buscando una ciudad más sostenible, concienciada con el cambio climático y que
apuesta por la calidad de vida del ciudadano.
Archivo de categoría: Patrimonio Natural
Nuestros olmos: un canto de esperanza
¡Ánimo, os estamos esperando! ¡Todo saldrá bien!
Sr Morón: ¿Plataneros sí o plataneros no?
Quien escribe defiende que dicha intervención en las aceras es necesaria. Se debería haber realizado mucho antes, intentando respetar el arbolado existente, aumentando el tamaño de los alcorques, -hay espacio más que suficiente-, cortando las raíces superficiales que se dirigen a las viviendas próximas y que han levantado la acera y realizando una poda racional de los mismos. Tiempo habrá de sustituirlos si la pérdida de raíces influye negativamente en su desarrollo posterior.
Concentración turolense en apoyo de Fraguas
Condenados a prisión por las obras en Guadalajara. Prisión por rehabilitar Fraguas: el delito de reconstruir un pueblo expropiado por Franco y abandonado hace 50 años.
Evolución de la Plaza de la Marquesa desde 1920 hasta nuestros días
Nueva entrada en el blog «Teruel olvidado» La Asociación de Amigas y Amigos de los Árboles -Acacia- va a realizar una actividad interactiva, PonTe(ruel) Verde, el próximo 7 de abril, domingo, de 11 a 14 horas, en la Plaza de la Marquesa.
Diversas actividades pasadas y futuras de la Asociación Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel -Acacia-
Poco a poco la Asociación de Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel -Acacia-. Se va consolidando con sus actividades.
Petición de declaración de árbol singular de Aragón para el pino piñonero de la Ctra. de Cuenca, N-330
En esta semana, miembros de la asociación nos vamos a dirigir al Ministerio de Fomento en Teruel con el fin de interesarnos por las afecciones que dicho árbol singular va a sufrir con las obras de nuevo trazado de la carretera nacional N-330 en el tramo Villastar-Teruel.
Visita guiada, limpieza y plantación en el Centro de Interpretación de las Arcillas y alfares de los hermanos Gorriz
El próximo domingo, 10 de marzo, de 11 a 14 horas, la Asociación de Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel organiza una actividad en el Centro de Interpretación de las Arcillas y Alfares de los hermanos Górriz, en la Rambla de San Julián que consistirá en la limpieza manual a cargo de personas asociadas y simpatizantes, así como una plantación de plantas aromáticas en el lugar que nos indique la actual dirección técnica.
Figura de protección para el Pino piñonero de la Ctra. de Cuenca
Desde la Asociación nos vamos a dirigir al departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón con el fin de de tratar que se incoe expediente de declaración de árbol singular de Aragón y al amparo de esa declaración se tomen las medidas que la normativa prevé.
Falta de sensibilidad absoluta del Ayuntamiento de Teruel en la conservación de nuestro patrimonio natural: In memoriam
Si Dª Antonio Machado viviese hoy, tendría pocas oportunidades en nuestra ciudad para poder crear tan bello poema. Una vez más el Ayuntamiento de Teruel se niega al mantenimiento, cuidado y conservación de nuestros más antiguos árboles, con una falta total de sensibilidad hacia ellos.