Hilvanando datos: desahucios, ayudas de alquiler, pisos de alquiler social,… el derecho a la vivienda en Aragón y en Teruel

mientra tanto, queda en papel mojado el Art. 47 de la Constitución Española y el Art. 27 del Estatuto de Aragón

10º Aniversario de la Protectora Amigo Mio de Teruel

Homenaje a Gonzalo Ayer domingo, 2 de junio, fue un día intenso en emociones. Por la mañana la gran quedada de perricos adoptados durante estos 10 años. Una buena representación nos reunimos en la plaza del Torico. Un momento importante para las y los voluntarios por reencontrarnos con nuestros viejos amigos. Voluntarias y voluntarios, asíSigue leyendo «10º Aniversario de la Protectora Amigo Mio de Teruel»

¿Aún no sabes a quién votar? 🤷‍♂️ ¿Estás oyendo cosicas sobre Espacio Municipalista por Teruel pero aún no sabes qué es? 🤔 🎥 Hemos preparado este vídeo para disipar tus dudas

Ojo! ¡No te líes! #NOsomosGANARTeruel (IU)
✅✅☺️ #SÍsomosESPACIOmunicipalista (PODEMOS + movimientos sociales independientes)

La limpieza en la ciudad de Teruel deja mucho que desear

También el Ayuntamiento de Teruel deja mucho que desear al organizar los servicios. ¿Cada cuánto se limpian los contenedores de basura? ¿Quién revisa su estado? ¿La Agrupación nº 8 o el propio Ayuntamiento?

Diversas actividades pasadas y futuras de la Asociación Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel -Acacia-

Poco a poco la Asociación de Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel -Acacia-. Se va consolidando con sus actividades.

«Aquí»: Escrita desde el Pirineo, pero con reivindicaciones comunes a todo el medio rural despoblado

El grupo musical del Sobrarbe ha cedido una de sus letras, ‘Aquí’, a la plataforma ‘Teruel Existe’ para que suene en Madrid el 31 de marzo en apoyo a la movilización.

El 31 de marzo a Madrid: La historia de un FRACASO

¿Es la despoblación un problema? Y si lo es, ¿es un problema “de dinero”? M.A. Gracia señala, que la despoblación es el síntoma de un proceso inherente a la dinámica de acumulación capitalista, que ha traspasado el punto de “no retorno” y que, dentro de dicho sistema, las políticas de “despoblación ” solamente pueden aspirar a aplicar “cuidados paliativos”.