De anuncios en prensa de intervenciones municipales

Hasta las narices del anuncio de obras que no se concretan, paralizan o aún están en el limbo. CAMINO DE CAPUCHINOS No ha llovido desde entonces: «El Camino de Capuchinos doblará su anchura para mejorar la accesibilidad de San León» Junio 2010 El proyecto tiene un coste de 553.000 euros. Con la reforma de laSigue leyendo «De anuncios en prensa de intervenciones municipales»

Después de más de 15 años, el Parque de la Calle Italia puede ser realidad

El Diario de Teruel publica hoy. 10 de junio de 2019 Aprobación inicial del proyecto para arreglar el solar de la calle Italia Cuando sea definitivo permitirá actuar en esta zona verde degradada hace años La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Teruel aprobó inicialmente una modificación urbanística del PERI Junto a La Salle, queSigue leyendo «Después de más de 15 años, el Parque de la Calle Italia puede ser realidad»

Lo que pudo haber sido y no fue posible: PERI junto a La Salle

Habrá que estar muy atentos a la revisión del PGOU para que prevalezcan los intereses de la ciudadanía frente a los que tan solo aspiran a una revisión que favorezca sus intereses económicos. PGOU de Teruel

Sobre la memoria de pez, o cómo se aprovechan los políticos en activo de esta imperfección humana: El PSOE critica la inoperancia del PP para revisar el PGOU de Teruel

omo conclusión diré que tanto el PSOE, PP y PAR tienen mucho que ver con la NO revisión del PGOU.  Que Ciudadanos ponía como condición de su abstención a la investidura de Manuel Blasco y luego a la aceptación de Emma Buj, que la revisión del PGOU se realizara en este mandato, y por lo que vemos ya pueden de dejar de darles su apoyo pues este no se va a poder concretar.  Y es más, poniendo palos en las ruedas criticando que para que el futuro equipo redactor municipal trabaje adecuadamente,  se haya alquilado un local para hacer posible su trabajo.

Discrepancias en la aprobación del planeamiento urbanístico del sector 11 de Los Planos

De todo lo que está ocurriendo, el único grupo municipal coherente ha sido el de Ganar Teruel que desde el primer momento se opuso.

Todo indica que el cambio de actitud de Ciudadanos y PSOE arranca desde las últimas reuniones del Consejo de Desarrollo Local, que aunque tan solo tiene un papel consultivo, ha dejado en minoría al Partido Popular en su pretensión de sacar adelante la modificación de planeamiento para desarrollar el Sector 11 de Los Planos.

Mientras los promotores del sector 11 de Los Planos insisten de nuevo, las distintas asociaciones empresariales y vecinales permanecen mudas, salvo la Asociación de Constructores que ya lo hizo en su momento

¿Qué pasa con las Asociaciones de Comerciantes que están tan calladas?

¿Qué opina la Asociación de empresarios de Hostelería?

¿Qué pensarán al respecto en la Cámara de Comercio que acaba de estrenar nueva junta directiva?

¿Qué pasa con la Federación de Vecinos que según parece tampoco tiene voz en este asunto?

Por otra parte, los experimentos con gaseosa. O a caso el Ayuntamiento de Teruel no está saliendo escaldado con la Urbanización del Polígono Sur.

¿Se habrá acabado ya en el 2117 la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de nuestra ciudad?

Una cadena de fracasos sucesivos que arrancan con Luis Fernández Uriel, Manuel Blasco, Miguel Ferrer, Lucía Gómez, nuevamente Manuel Blasco y todo indica que también se va a quedar pendiente con la alcaldesa actual #EnmaBuj .

La depuración de aguas en Teruel ciudad y barrios pedáneos y la gestión de la red de distribución de agua potable y de la red de saneamiento (1)

El Turia, un río que necesita dignificar su lugar de nacimiento a las puertas de Teruel… Puntos de vertidos: Todos en la margen izquierda, un poco más arriba de El Carburo, junto al Club Náutico y junto al puente de Tablas. Además de las 5 pedanías que siguen sin depuradora: Caudé, El Campillo, Tortajada, Valdecebro y Villaspesa y la necesaria ampliación de la depuradora de San Blas.

Sobre las viviendas ilegales en Teruel

El problema de Pomecía y de la construcción ilegal en Teruel hay que tratarlo de una manera global. En IU hace ya muchos años debatimos sobre está problemática, y siempre hemos apostado ,que al amparo de la revisión del PGOU -ese que no llega nunca- se debería buscar una solución a esta situación enquistada años y años en Teruel, que pasaría por: