¡QUÉ BIEN ME CAEN ESTOS CHICOS!
En el Diario de Teruel de hoy, 28 de mayo.


Mi ciudad, Recoge mis inquietudes sobre la ciudad donde he nacido, crecido y vivo: Teruel
A los buenos recuerdos que me envuelven de mis distintas visitas a Olba y sus barrios, se une un motivo más. Capi, nuestro osico amoroso, comparte vida con una chica de esta localidad. Todo indica que por fin a encontrado su sitio y en la fotografía que nos han enviado podemos comprobar como disfruta de su libertad.
En breve va a venir de revisión al Centro Clínico Veterinario de Teruel. Tanto Fina como yo intentaremos acercarnos para darle un achuchón.
Muchísimas gracias a esta persona de Olba, que le va a dar la oportunidad que se merece.
La presencia de una excavadora y la limitación del perímeto con una serie de vallas de obra, indican que el tercer intento de reanudar las obras del parque de la Calle Italia va a comenzar en breve. Más de 15 años desde que se planificó. Más de 5 años desde que se iniciaron las primeras obras.
El 2 de noviembre de 2015 enviaba la siguiente foto al Diario de Teruel:
Desde entonces hasta ahora, el primer intento se produjo en abril de 2015, vísperas de unas nuevas elecciones municipales, se han necesitado más de cinco años para que el tercer intento se haga realidad, todo un ejemplo de diligente gestión.
Otras entradas publicadas en este blog al respecto:
Después de más de 15 años, el Parque de la Calle Italia puede ser realidad
El parque de la calle Italia tiene una vieja historia reivindicativa en este blog:
Publicado el 2 noviembre, 2015
Publicado el 8 febrero, 2016
Publicado el 23 febrero, 2017
Publicado el 31 marzo, 2018
Publicado el 29 enero, 2019
Publicado el 6 abril, 2019
La Asociación Cultura Despierta ha organizado el evento on line de inscripción gratuita ÚNETE A LA REGENERACIÓN -DESPIERTA, EL PLANETA TE NECESITA Para disfrutar de los contenidos del festival solo tienes que pinchar en los siguientes enlaces:
– Para ver los debates: https://www.youtube.com/user/lacasaencendida
– Para ver los documentales: https://vimeo.com/lacasaencendida
El documental «Our planet, our business» también se ve EN https://www.wwf.es/nuestro_trabajo/informe_planeta_vivo_ipv/juntos_por_la_biodiversidad/nuestro_planeta_en_netflix_/nuestro_planeta__nuestro_negocio/
La problemática de los Sin Techo ocupa unas cuantas entradas en este blog.
Mi participación en EMT y la sensibilidad del grupo de personas que lo formamos, nos ha llevado a presentar esta moción en el Ayuntamiento de Teruel.
Lo que recogen los distintos medios al respecto:
Realizaron esta petición en Comisión pero no han obtenido compromisos concretos de la concejala de servicios sociales. Zésar Corella, “no se puede permitir que estas personas vuelvan a la calle, y se debe trazar un plan para terminar el proceso iniciado en este periodo de confinamiento”.ARAINFO TERUEL 22 MAYO, 2020, 12:15
ADecrease font size. AReset font size. AIncrease font size.
Durante el periodo de obligado confinamiento con motivo de la declaración del estado de alarma, el Albergue de Transeúntes e instalaciones de Cáritas en Teruel han servido como refugio para las personas sin hogar de la ciudad de Teruel.
Se han venido impartiendo talleres para estas personas, tratando aspectos como la mejora de la calidad de vida, el autocuidado, la autonomía personal o la sensibilización social. Estas actividades, en las que además del psicólogo municipal, han colaborado el voluntariado y profesionales de Cáritas, han pretendido aprovechar la excepcional situación para mejorar lo hábitos de vida de las personas más vulnerables.
Espacio Municipalista defendió en Comisión Municipal que se continuase trabajando con estas personas para que todo el trabajo realizado con ellas no no se pierda, pero no han obtenido ningún compromiso concreto. Por ello llevarán a Pleno un propuesta de resolución en la que se insta al gobierno municipal de Teruel a tomar aquellas medidas que sean necesarias para que, tras el fin de la declaración del estado de alarma, se continúe trabajando desde los Servicios Sociales con las personas sin hogar y se les blinde la oportunidad de retomar un proyecto de vida.
La resolución además demanda que, tras el fin del confinamiento, se continúen aportando los medios necesarios para que las personas sin techo tengan esa oportunidad y no pierdan la atención requerida que les permita cambiar de estilo de vida.
Para su concejal Zésar Corella, “no se puede permitir que estas personas vuelvan a la calle, y se debe trazar un plan para terminar el proceso iniciado en este periodo de confinamiento”. Considera además que “se debe hacer un esfuerzo y buscar una solución habitacional a aquellas personas que quieren salir de la calle. No podemos permitir que estas personas fracasen en el proceso iniciado”.
Lo publicado en Terueltv.com
Espacio Municipalista llevará a Pleno la situación de las personas sin hogar
Luis Ramiro, poeta. De su libro «Poemas para infancias mal curadas»
Reseña del libro Poemas para infancias mal curadas
Ayer por la tarde se produjo un aparatoso incendio junto al Puente de Tablas, detrás de Renfe, en la ciudad de Teruel. No viene recogida la noticia en ningún medio, pero ha circulado este vídeo -desconozco su autoría- a través de WhatsApp. En la zona hay abundantes chopos que sueltan una pelusa para difundir sus semillas, que al acumularse en el suelo arden como la pólvora, y una simple colilla, pudo ser el desencadenante del incendio. A no ser que fuese intencionado darles fuego.
Hay que tener mucho cuidado con estas acumulaciones de pelusas. No sé lo que duraría el incendio. La suerte habrá sido que la abundante vegetación que ha nacido durante esta primavera está todavía muy verde, mitigando su efecto devastador.
Vídeo de lo acontecido
En la web noticias.eltiempo.es
«Ni algodón ni polen… 5 curiosidades de la pelusa del chopo»
Que el PSOE, #SamuelMoron, #EmmaBuj #AyuntamientoTeruel se desmarque de la decisión de la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Teruel de la no ampliación de terrazas actuales en favor del peatón esconde las presiones, que los hosteleros con mayor número de mesas en terrazas instaladas en la ciudad -Óvalo, Plaza de San Juan-, están realizando al Ayuntamiento y a algunos grupos municipales para conseguir ampliar el número de mesas que supere el 50% autorizado. Actitud insolidaria con otros hosteleros que tienen dificultades o no pueden instalar terrazas por la limitación del espacio donde están instalados sus negocios y que sería el auténtico problema a resolver por el Ayuntamiento para que al menos pudieran abrir sus establecimientos con más margen de éxito.
Recuerdo al respecto otra entrada publicada en este blog
La asociación Teruel Empresarios Turísticos solicita exención de tasas y ampliación de terrazas
Por otra parte, voy a argumentar el por qué no a la ampliación de terrazas. Aprobar una ampliación de terrazas donde hay espacio suficiente, es una competencia desleal patrocinada por el Ayuntamiento, si se llega a aprobar. Cuando se pueda entrar al interior de los bares, verán reducida, según parece, su capacidad en un 70%. Esto va a ser para todos. Si el Ayuntamiento aumenta las terrazas del Óvalo, Plaza y calle de San Juan o Plaza del Torico para que haya más mesas del 50% autorizado, estará patrocinando a unos bares con respecto a otros, que no tienen espacio o es insuficiente para que puedan instalar terrazas. No debemos olvidar, que mientras duren todas estas medidas, los hosteleros agraciados no van a pagar la tasa de ocupación de vía pública por terrazas.
Franciso Herrero, periodista rural, como se autodefine, cierra todos los domingos el Diario de Teruel repasando las noticias de la semana que selecciona según su criterio, dando su opinión al respecto. Concretamente este domingo último, entre otras, lo hizo sobre la «campaña» que la concejala de Servicios Sociales de Teruel ha realizado ante la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
Con una análisis certero, desenmascara que tras el cartel y la noticia publicada en el DdT y varios medios digitales, no hay nada más.
Domingo, 17 de mayo
Diario de Teruel, última página
La campaña
Es el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. El Ayuntamiento de Teruel se ha currado un cartel a modo de campaña, porque “todos somos libres de elegir una religión, estudiar una carrera universitaria, casarnos, tener hijos o no tenerlos y de elegir nuestra orientación sexual”, en palabras de la concejal de Servicios Sociales de la ciudad, Nuria Tregón, reproducidas en varios medios. Diario de Teruel informa, además, que el ayuntamiento no ha precisado ninguna acción en concreto ni
cómo se va a combatir esa discriminación.
Pues oye, todo bien. Mezclamos derechos y deseos cuestionables. Difundimos un cartel y no hay nada más detrás. Son las cosas de la política de pancarta, a las que se apunta hasta el tato.
Edito para añadir que Espacio Municipalista por Teruel no cree en estas campañas de cartel, exigiendo, como ya lo hizo en pleno, que el Equipo de Gobierno debe tomarse en serio las políticas de igualdad e incluir en los objetivos del Plan de Igualdad medidas relacionadas con las identidades sexuales y de género. Es curioso que, en la encuesta preparatoria para afrontar dicho Plan, ninguna pregunta este relacionada con esta realidad.