Historia de un despilfarro (2): El edificio y la renovación de la Plaza del Mercado

El pasado viernes 30 de octubre, los escolares de las enseñanzas no universitarias tuvieron fiesta. A las 13 horas el centro de la ciudad estaba a rebosar. En la Plaza del Mercado, salvo los bancos que dan al Tozal, no había nadie. Otro ejemplo más del despifarro de los dineros públicos. Un edificio que va a costar una fortuna de mantener, unido al diseño de una plaza que no tiene ningún tipo de ocupación ciudadana. Más pronto que tarde, el ayuntamiento de Teruel tendrá que redifinir este espacio público.

Recordad que esta intervención supuso un gasto de 7,5 millones de euros y al que ciudadanos turolenses propusieran que se le denominase edificio Gamonal.

Plaza del Mercado 1 Plaza del Mercado 2 Plaza del Mercado 3

Edificio Gamonal

Nuevo mirador para los Mansuetos

La fotografía está realizada desde el mirador que propone una lectora del Eco de Teruel. La virtud de este mirador con respecto al que se intervino en mandatos anteriores, es que en el último la vista de Teruel es expectacular, pero se la da la espalda a los Mansuetos. El de la lectora une una excelente panorámica de la ciudad y de los Mansuetos a la vez. Los dos son compatibles y necesarios.
http://www.ecodeteruel.tv/?p=73740

caratula Mi ciudad

Siendo concejala de Medio Ambiente Ana Ubé, se hizo otra intervención en esta zona. En el mirador más antiguo se instaló este panel informativo. Los vándalos lo tiraron al barranco. Un profesor del Vega del Turia lo rescató del barranco y ahora esta expuesto en uno de los pasillos de ese instituto, algo de lo que me alegro. Por lo menos está conservado. Lo foto está tomada el 10 de diciembre de 2006.

Sobre el control de palomas en nuestra ciudad

La recogida de firmas sirven para algo. El ayuntamiento de Ripoll ha modificado su política de exterminio de las palomas. Enhorabuena a los promotores. Mientras tanto en mi ciudad se las gasea o se venden para el tiro al pichón.

http://www.teruel.es/portalTeruel/p_1_final_Principal.jsp?seccion=s_fnot_d4_v1.jsp&contenido=6656&tipo=8&nivel=1400&layout=+&codResi=1&language=es

https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-ripoll-uso-de-pienso-anticonceptivo-en-ripoll-para-las-palomas-en-vez-de-exterminarlas

Historia de un despilfarro (1): Centro de Cultivos Energéticos que se construyó en Platea

Hace tres años colgaba en mi perfil del facebook está fotografía de lo que se supone se iba a convertir en el Centro de Cultivos Energéticos que se construyó en Platea y que sigue sin actividad.
Historia de un despilfarro.
Lo impulsó un gobierno de Aragón del PSOE-PAR, y no llegó a ponerse en funcionamiento. Pasó un nuevo gobierno del PP-PAR y sigue sin uso. Veremos que hace el nuevo gobierno de Aragón PSOE-Cha para buscarle una rentabilidad.
Pego un enlace con la iniciativa que el diputado Miguel Angel Lafuente lanzaba en junio del 2010 recriminando la inacción del por aquel entonces gobierno del PSOE-PAR. Cuatro años pasados por este exparlamentario del PP sentado en la mesa de las Cortes y nunca jamás se acordó de su iniciativa anterior. Por el camino se ha quedado una inversión del FITE que superó los cinco millones de euros,los 15 empleos prometidos y los que se perdieron entre las empresas turolenses que participaron en su construcción y fueron a la quiebra (gracias Elena).

http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=73863&secid=6

Qué pasa con el parque que se está construyendo entre las calles Italia y Juan Salvador

Fotografía enviada a la sección La mirad ciudadana y que el Diario de Teruel publicó el pasado 6 de octubre. De momento las obras siguen paralizadas.
El comentario que envié decía así: En abril de 2015, un poco antes de las elecciones municipales, se iniciaron las obras del nuevo parque sito entre las calles Italia y Juan Salvador en el barrio del Ensanche. Pasaron las elecciones y se paralizaron. Tras un parón de varios meses se retomaron otra vez, pero en la actualidad no hay nadie trabajando. No sé de quién es la responsabilidad, si municipal o de los promotores de las viviendas aledañas, pero esperemos que si se retoman las obras antes del 20 de diciembre ya de forma definitiva.

Parque Italia

Sobre la construcción del nuevo hospital de Teruel

La consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón ha decidido redactar un nuevo proyecto, redimensionando a la baja las dotaciones previstas, para la ejecución del hospital de Teruel.
Por el camino se queda la previsible indemnización, 1,5 millones de € según la empresa, que habrá que pagar a la primera adjudicataria, Acciona.
Los 1.817.028,94€ que ha costado el movimiento de tierras que ha ejecutado TRAGSA y que de redimensionarse a la baja el nuevo proyecto, tendrá que adaptarse a la nueva situación. A los que habría que sumar los 950.000 € que costó la redacción del proyecto desechado y lo que cueste la redacción del nuevo proyecto que ahora se quiere proponer. Más de 5 millones de euros sin que a la vista, este prevista la construcción del nuevo hospital.
En una ciudad donde el Gobierno de Aragón no cuenta con vivienda de alquiler social, por ejemplo, ¿cuántos pisos de alquiler social se podrían haber construido con esos 5 millones de euros?

¿Quién soy?

avatar mi ciudad

La foto es un resumen de mis últimos diez años. Maestro de profesión, desde el 12 de septiembre del presente ya jubilado, y mi pasión por los animales.
Soy socio fundador de la protectora de animales S.P.A Amigo Mio de Teruel y voluntario desde los inicios junto con mi esposa. Una de las recrimanaciones que nos hacen a los que invertimos parte de nuestro tiempo en estos menesteres, es que más nos valdría ocuparnos de las personas. En mi caso, tengo muy clara mi actitud ante la vida, y las personas sí son muy importantes, de ahí mi implicación activa en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Teruel, PAH Teruel . El derecho a techo tendría que estar cubierto para todos. Hubo una etapa de mi vida que mi implicación con la ciudad fue mayor. De 1995 al 2003 fui elegido concejal del Ayuntamiento de Teruel por Izquierda Unida.

Podéis contactar conmigo a través del correo electrónico miciudadteruel@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: