2021 debería ser el año en que entrara en funcionamiento el Museo y el Centro de Interpretación de los alfares de los hermanos Górriz

Desde la Asociación queremos indicar que el Ayuntamiento cuenta con una propuesta de gestión presentada por la Fundación Ollerías siglo XXI en abril de 2019, que entendemos merece la pena ser estudiada.

La Asociación Acacia Teruel en plena actividad, recobrando así la normalidad.

Desde julio de 2018, Acacia-Teruel poco a poco se va consolidando como Asociación.

El Gobierno de Aragón deberá modificar el Ingreso Aragonés de Inserción -IAI- ante la próxima implantación del Ingreso Mínimo Vital que dependerá de la Seguridad Social

El inicio del expediente de tramitación del IAI se inicia en los ayuntamientos -Servicios Sociales de Base- a petición de las familias. Como quiera que los Servicios Sociales están mermados por el teletrabajo que ha supuesto la alarma sanitaria y por el aumento de las peticiones de ayudas de urgencia, no se están abriendo expedientes nuevos para que puedan incorporarse al IAI, situación que cuanto antes se debería normalizar.

Sr Morón: ¿Plataneros sí o plataneros no?

Quien escribe defiende que dicha intervención en las aceras es necesaria. Se debería haber realizado mucho antes, intentando respetar el arbolado existente, aumentando el tamaño de los alcorques, -hay espacio más que suficiente-, cortando las raíces superficiales que se dirigen a las viviendas próximas y que han levantado la acera y realizando una poda racional de los mismos. Tiempo habrá de sustituirlos si la pérdida de raíces influye negativamente en su desarrollo posterior.

Alfares de los Hermanos Górriz: un nuevo intento de ejecución de la III fase

Estaría bien que desde el equipo de Gobierno se informara que ha pasado con los 157.298 euros, si se han perdido -previsible a la vista de otras actuaciones no ejecutadas de Fites anteriores- o bien se han empleado en otras actuaciones.

El Geoparque del Maestrazgo repite examen ante la Unesco

Cuando un día sí y otro también, aparecen titulares sobre la despoblación y como combatirla, lo ocurrido con el geoparque del Maestrazgo deja una sensación de tristeza e impotencia que esperemos se pueda subsanar, aunque todo indica que no sería antes de marzo de 2020.