Petición de declaración de árbol singular de Aragón para el pino piñonero de la Ctra. de Cuenca, N-330

En esta semana, miembros de la asociación nos vamos a dirigir al Ministerio de Fomento en Teruel con el fin de interesarnos por las afecciones que dicho árbol singular va a sufrir con las obras de nuevo trazado de la carretera nacional N-330 en el tramo Villastar-Teruel.

Visita guiada, limpieza y plantación en el Centro de Interpretación de las Arcillas y alfares de los hermanos Gorriz

El próximo domingo, 10 de marzo, de 11 a 14 horas, la Asociación de Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel organiza una actividad en el Centro de Interpretación de las Arcillas y Alfares de los hermanos Górriz, en la Rambla de San Julián que consistirá en la limpieza manual a cargo de personas asociadas y simpatizantes, así como una plantación de plantas aromáticas en el lugar que nos indique la actual dirección técnica.

¿Por qué se empeñan desde el Ayuntamiento de Teruel en convertir árboles adultos en árboles chupachups?

Mientras los de Nicanor Villalta seguirán proporcionándonos sombra, a los de Ruiz Jarabo los están convirtiendo en árboles chupachups. En el mes de junio volveré hacer fotos del ramaje alcanzado para contrastar el resultado.

Por la igualdad de mujeres y hombres en los nombres de las calles de Teruel

Los distintos grupos municipales que surjan de las elecciones de mayo deberían asumir esta propuesta que dé visibilidad a tantas mujeres que han contribuido al desarrollo de la sociedad en la que vivimos.

¿Hacia la celebración del centenario de la sequioa de la Granja Escuela de Teruel?

Me voy a poner en contacto con Serafín Aldecoa, por si puede darnos luz sobre la historia de esta Granja Escuela y datar así, aproximádamente, el año de plantación de nuestra sequoia, uno de los árboles monumentales de Aragón. Sería un acontecimiento interesante el poder celebrar su centenario. Muchas gracias a Carlos Navarro y Julio Moreno por sus inquietudes y protección de nuestro patrimonio natural.

Ayer se constituyó la Asociación de Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel, Acacia

Ayer arrancamos. Aprobados los estatutos y todo preparado para comenzar la legalización de la Asociación.

Recrecimiento de la presa del Arquillo de San Blas

Por último sería conveniente conocer la opinión de las y los vecinos del Barrio de San Blas, Avda. de Zaragoza, Urbanización la Florida y Barrio de San Julián ante la propuesta realizada y la falta de aplicación del Plan de Emergencias de la presa del Arquillo.

Mientras la presa de El Arquillo está clasifica como de riesgo potencial A -el más alto-, el Plan de Prevención pendiente desde mayo del 2010

Todo un ejemplo de eficacia, teniendo en cuenta que la presa de El Arquillo de San Blas está dentro de la categoría riesgo potencial A, y sin que ninguna de las administraciones competentes en materia de Protección Civil se hayan pronunciado al respecto e informado a la población sobre qué hacer si su produjese esta circunstancia.