El Centro de Interpretación de Las Arcillas: Cuando invertir resulta fácil, pero no así la posterior gestión del nuevo recurso

Completar la restauración de las instalaciones y mantenerlas cerradas por falta de gestión sería «una sinrazón». Ibáñez recordó no obstante, que falta dotar de contenidos al taller para que resulte atractivo al visitante. Señaló que se trata del «único recurso» turístico del barrio de San Julián.

Javier Ibáñez alertó de que el taller cerámico contiguo al de los Górriz, de la familia Abril, fue adquirido también por el Ayuntamiento pero su abandono ha acelerado su degradación por actos de vandalismo y por el paso del tiempo.

Los plátanos de paseo de la ciudad de Teruel declarados enemigos nº 1 por parte del Equipo de Gobierno PP-PAR

Tampoco entiendo esta política de reducir costes en el Servicio de Parques y Jardines. Un equipo de Gobierno que se jacta de su buena gestión y de incluso tener superavit, decida no invertir en tratar de conservar el mayor número de arbolado con el que contamos, pudiendo llegar a tomar la decisión de eliminar el 30 por ciento de plataneros de la ciudad.  Según el inventario ninguna especie deberá estar representada en más de un 10 por ciento.  ¿Se atreverán a cargarse el 30 por ciento excedente?  Y de hacerlo, ¿Serán sustituidos por otro tipo de arbolado?

¿Está subvencionado el alquiler de la plaza de toros de Teruel? (2)

Montar cualquier tipo de negocio en Teruel no cuenta con estas subvenciones encubiertas, por lo que resulta un agravio comparativo tremendo. Por su puesto, como la plaza es municipal, el empresario que se la adjudique estará seguramente exento del pago del IBI y no sabemos que pasará con el impuesto de Actividades Económicas, Agua, Alcantarillado, canon de saneamiento y basuras, al que están sujetos todos los que en Teruel tienen abierto un negocio. 

Hay muchas formas de decir que «Se jodan» a las y los pensionistas

Enmiendas en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado o impidiendo que se debata una moción en el pleno municipal, nuevas formas de decir SE JODAN a las y los pensionistas.

¿Un árbol por cada diez personas?

#JulioEsteban, concejal de Parques y Jardines y de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Teruel defendió ayer en el Pleno Municipal que según un inventario del Life revela que hay más de un árbol por cada diez habitantes. El Sr. concejal flipa en colores pues seguramente está contando los mini árboles plantados en el Parque de Las Arcillas, muchos de ellos ya secos, y que sobre todo los árboles adultos que se plantaron han fracasado en un gran porcentaje por falta del mantenimiento adecuado. Mientras se despacha así, en nuestra ciudad, se siguen talando árboles adultos de más de 20 años de antigüedad sin que les tiemble el pulso a la Sra. Alcaldesa y al Sr. Concejal.

Continúan los problemas en el Barrio del Jorgito con la ganadería de reses bravas que pastan en el Barranco de la Fuente de la Salud

Está claro que las cosas de palacio van despacio y las del Ayuntamiento más. Según publicaba el Diario de Teruel el 7 de febrero de 2017, deben ser sesiones maratonianas las realizadas entre las tres instituciones, pues a fecha de hoy, el problema sigue sin resolverse. Sra. Alcadesa, #EmmaBuj, 1 año, dos meses y un día, creo que ha sido tiempo  mas que suficiente para encontrar una solución.

Denuncia presentada ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Teruel

Presentada el 12 de marzo por correo electrónico, trata sobre las tropelías medioambientales que se están produciendo en la ciudad de Teruel.

Responsabilidad compartida por el Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Júcar en el abastecimiento de agua de grifo a la ciudad de Teruel

Por otra parte indicar que cuando entre como concejal en el Ayuntamiento en 1995, ya se hablaba del abastecimiento de la ciudad desde el Puerto de Escandón.   Dos soluciones se barajaban, la indicada y la construcción del pantano de Los Alcamines.   Con buen criterio se ha ido desechando esta segunda opción, pero nada se hizo sobre la primera.  Transcurridos más de 20 años, como en el tango, otra vez, volvemos a buscar viejas soluciones, destacando la irresponsabilidad municipal al respecto, compartida con la Confederación Hidrográfica del Júcar.