– Comenzamos los pensionistas.
Una nueva cita el próximo lunes 9 de abril
-El ::MIÉRCOLES 11 DE ABRIL. 20 H. PLAZA DEL TORICO::
::STOP REPRESIÓN. JORGE Y PABLO SOMOS TOD@S::
– Asociación Pozos de Caude y Ateneo Republicano de Teruel:
Homenaje a las mujeres asesinadas y represaliadas durante la guerra de España 1936-1939 y la dictadura franquista.
13 y 14 de abril.
– El 15 de abril, domingo, la cita es en el CSA a Ixena
Taller de animación para niñas y niños, ¿Cómo se hacen los dibujos animados?
Archivo de etiqueta: Cultura
Ciclo de cine «Abriendo puertas, construyendo alternativas»
Los días 20 y 27 de febrero, a las 18:30 horas, en el Salón de Actos de la CAI:
Martes 20 feb: «Los tres o ninguno» (Francia 2015).
Martes 27 feb: «Muros» (España 2015).
La jota del maestro Bretón, Aragón la más hermosa, se hace internacional
En la Sexta TV se han hecho eco de un vídeo que se está haciendo viral en las redes.
Un coro del ejército ruso interpreta una folclórica jota aragonesa
Mijaíl Glinka, un compositor ruso que visitó España en 1845, hizo amistad con un guitarrista y comerciante local el cual le tocó una tradicional Jota Aragonesa que terminó por convertir en base de la única obra que logró completar durante su estancia en España. El vídeo del coro del Ejército Rojo se ha hecho viral en Internet.
Merece la pena escucharla:
Sobre la inauguración del Teatro Marín
A propósito del convenio Ayuntamiento -Círculo de Recreo Turolense
A partir de este momento, el Ato. va a disponer del teatro 353 días al año para buscarle una rentabilidad social y económica. Buscarle una buena rentabilidad económica, generaría una buena rentabilidad social. Me explico. Si una buena parte de esos días está utilizado por empresas que busquen un beneficio, eso garantizaría que su utilización por parte de las distintas asociaciones que trabajan en Teruel -musicales, danza, teatro o sociales- sin ánimo de lucro, el canon a pagar fuese el menor posible. Se ha hablado de 2000 euros para aquellos que programen actos buscando un lucro económico y de unos 700 euros para las que programen actos sin pretender obtener beneficio, cantidad que para éstos últimos me parece excesiva, teniendo en cuenta, que además, se debería ceder gratuitamente cuando lo programado tenga una finalidad benéfica.