Desde los mandatos de #MiguelFerrer -PAR.PSOE-, ~#ManuelBlasco -PP- y #EmmaBuj -PP- más de 1.200.000 euros se han tirado a la basura. Y sin despeinarse. Nadie se hace responsable de estos desaguisados.
Archivo de etiqueta: Desfilparro
Siete años más tarde, el CITA por fin se va a inaugurar.
Nunca es tarde si la dicha es buena. Mañana se inaugura el Centro de Cultivos Energéticos que se construyó en Platea.
Aniversario triste: Hoy se cumplen dos años desde que TRAGSA comenzó a realizar el movimiento de tierras del nuevo Hospital de Teruel
A fecha de hoy,la huella inservible del «viejo» nuevo hospital de Teruel se sigue deteriorando y todo indica que ante el nuevo proyecto que se está redactando, puede ser el único testimonio que nos quede del futuro hospital en los próximos años. Ése, y las casetas de obra de Acciona que todavía están sobre el terreno.
Historia de un despilfarro (6): Nueva intervención en la Baronía de Escriche
Junto a los restos de los vecinos de Corbalán y Cedrillas que van a ser enterrados en una nueva cripta, se están enterrando los más de 7 millones de euros que en su día se gastaron para rehabilitar la Baronía de Escriche para convertirla en un complejo hostelero, faltando otros tantos para acabar con la intervención programada.
Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Teruel:“Es muy difícil que la revisión del Plan de Urbanismo culmine en la actual corporación”
Desde que se aprobó el PGOU de 1985, han pasado más de 30 años. Cualquier modificación sustancial, al amparo del vetusto planeamiento, debería ser desestimada, hasta que se sienten las bases del modelo de ciudad que se desea y que tendría que quedar plasmado en el nuevo documento.
El «regalo» de la Sra. Rudi y el Sr. Oliván a la ciudad de Teruel
Por lo leído en prensa, los responsables de los dos partidos que se han alternado en el poder en el Gobierno de Aragón, intentan lavar su actuación. Mientras esto ocurre la huella inservible del «viejo» nuevo hospital de Teruel se sigue deteriorando y todo indica que ante el nuevo proyecto que se tiene que redactar, puede ser el único testimonio que nos quede del futuro hospital en los próximos años. Ése, y las casetas de obra de Acciona que todavía están sobre el terreno.
Reflexiones en torno a la rehabilitación de la iglesia de San Miguel
Mi propuesta es que dejando como testigo la torre de dicha iglesia, parece ser que se trata del elemento mejor conservado, el resto sea demolido, propiciando así, la construcción de un nuevo equipamiento cultural, en esto parece que hay un acuerdo total, que tendría que ser concebido para los usos a los que se iba a destinar, siendo prioritario tener bien definidos éstos, integrando en él el elemento conservado, la torre de la iglesia.
La Diputación de Teruel adjudicará en los próximos días las obras de la primera fase del proyecto de ampliación del Museo Provincial
De llevarse a cabo la intervención, liberamos a los Sres. diputados del equipo de Gobierno de la DPT de disfrazarse de bruja si el túnel de la calle San Miguel, por fin va a desaparecer. Una excelente noticia que esperemos no sufra los avatares de otros proyectos financiados con el FITE, por ejemplo, lo que está aconteciendo con el nuevo Conservatorio de Música y la restauración del antiguo Asilo como centro social. Desde Mi ciudad estaremos atentos al periplo que sigue esta inversión.
¿Del por qué los distintos alcaldes y alcaldesa de Teruel prefieren las modificaciones puntuales del PGOU frente a su revisión?
Cerca de 600.000 euros malgastados respaldan la filosofía de para qué se necesita revisar el PGOU si podemos hacer lo que queramos con modificaciones puntuales a la carta según los intereses particulares del Ayuntamiento y de ciertos promotores privados.
El precio de las papeleras
¿Se habrá seguido el procedimiento de adjudicación de un contrato menor?