Ayudas europeas para paliar las despoblación y más autocritica y mecanismos de control en materia de la obra pública y subvenciones a empresas.
Archivo de etiqueta: Despoblación
Dos noticias descorazonadoras de la Comisión Europea para la provincia de Teruel
SI NO HAY POSIBILIDAD DE CO-FINANCIACIÓN EUROPEA NO HABRÁ CORREDOR CANTÁBRICO-MEDITERRÁNEO POR TERUEL Varapalo de Europa al no presupuestar ayudas contra la despoblación en el periodo 2021-2027
Radiografías de la Despoblación (3): Pueblos sin telefonía móvil, inversiones ordinarias que salen de fondos extraordinarios, pérdida de autobuses en la comarca Gudar-Javalambre, falta de anestesistas en el Hospital de Teruel,…
Las y los políticos de todo signo nos piden que seamos optimistas ante el problema de la despoblación que sufre nuestra provincia.
Con las noticias que se van publicando es difícil creer en sus palabras y hace falta tener una gran fe para poder entrever que esta problemática tiene solución.
¿En el siglo XXI o en el XIX?
Como siempre Miguel Angel Gracia Santos pone sensatez y otro punto de vista a tener en cuenta. Por su interés pego textualmente su artículo.
Hoy en día asistimos a una explosión de debates, cátedras, encuentros y movimientos políticos y sociales en torno a la despoblación. Todo ese caldo de cultivo debería permitir “actualizar” la reivindicación (un aggiornamento, parafraseando al papa Juan XXIII), pero no parece que sea así; más bien cada uno “echa la suya”, las administraciones y sus partidos gobernantes van mirando cada uno a su interés a más corto plazo, y los ciudadanos reproducen -aunque sea de buena fe- clichés y mitos muchas veces ya sobrepasados.
¡¡¡SALVAD TERUEL!!!
6 de mayo: día histórico para la provincia de Teruel. Casí 40 años del encuentro de Miravete y 20 años más tarde, las y los turolenses hemos tenido que salir a la calle para reivindicar que existimos, y que pese a todo y a todos, resistimos.
Despoblación, paro, Manifestación de Teruel Existe 6 de mayo (3)
2020 ofrece una nueva oportunidad para conseguir fondos europeos extraordinarios. Que nadie espere que la iniciativa privada ofrezcan servicios en nuestros pueblos a no ser que vean un negocio en ello, tan solo desde lo público se puede frenar esta sangría poblacional.
El domingo iré a Zaragoza para exigir a los que ostentan el poder que ya vale de palabras, que se necesitan hechos, que deben SALVAD A TERUEL.
Despoblación, paro, Manifestación de Teruel Existe 6 de mayo (2)
Si cruzamos los datos del paro con los de la despoblación de nuestra provincia varios hechos notables nos pueden servir como conclusión:
El paro en nuestra provincia desciende por la pérdida de jóvenes que se han de buscar la vida en otras provincias españolas o países europeos: aumento de la Emigración.
El paro en nuestra provincia desciende por la pérdida de personas extranjeras que han tenido que abandonar nuestra provincia en busca de oportunidades en otros lugares: disminución de la Inmigración.
Es preocupante la falta de trabajo para las mujeres que acumulan la mayor cuota de paro, en una provincia, que al contrario que en el resto de España, el número de mujeres con respecto al de los hombres es menor: De esta manera, de las 134.490 personas empadronadas a 1 de enero de 2018, 68.026 eran hombres (el 50,6%) y 66.464 mujeres (el 49,4%).
Despoblación, paro, Manifestación de Teruel Existe 6 de mayo (1)
Cuando algunos presumen de que en el 2018 han puesto por primera vez el problema de la despoblación en la agenda política y otros que también han podido, ahora se caen del caballo y todo son palabras, propuestas, mociones,… la estadística nos da una fotografía certera del futuro de nuestra provincia. Está claro que construir frontones, cubrirlos y demás obras que se han ido realizando en nuestros pueblos durante estas últimas décadas tan solo ha servido para contentar a los veraneantes y no mojarnos cuando son las fiestas.
La provincia se nos va, y ni la capital ni las cabeceras de comarca consiguen detener la sangría de la despoblación.
¿Qué pasará con las líneas de autobuses Teruel -Mosqueruela y Alcalá de la Selva -Valencia?
Espero que el Gobierno de Aragón y la Comarca Gudar-Javalambre estén moviendo ya ficha para que estos servicios no se vea interrumpidos o desaparezcan.
Es necesario volver a enseñar los dientes: Teruel Existe propone al conjunto de la Sociedad Turolense y Aragonesa una movilización en Zaragoza
Como muy bien ha explicado Antonio en el vídeo se dan las mismas condiciones que se dieron en 1999 cuando nació Teruel Existe. Una confluencia de reivindicaciones importantes y variadas a un tiempo que están generando un sentimiento de hartazgo en la población.