Conozco la zona y tienen más razón que un santo.
Urgente: necesitamos accesos seguros en Los Ramones (Teruel)
Archivo de etiqueta: Diputación Provincial de Teruel
Mientras la presa de El Arquillo está clasifica como de riesgo potencial A -el más alto-, el Plan de Prevención pendiente desde mayo del 2010
Todo un ejemplo de eficacia, teniendo en cuenta que la presa de El Arquillo de San Blas está dentro de la categoría riesgo potencial A, y sin que ninguna de las administraciones competentes en materia de Protección Civil se hayan pronunciado al respecto e informado a la población sobre qué hacer si su produjese esta circunstancia.
Cómo mejorar la oferta comercial a la población de la tercera edad en nuestros pueblos
Ante el precario acceso de los ancianos de parte de nuestra provincia a la oferta comercial, en Soria y Burgos tenemos un buen ejemplo de como resolverlo: La Exclusiva, una empresa social.
‘Aproximación a la Geografía del despilfarro en España: balance de las últimas dos décadas’ (1)
En Teruel tenemos tres claros ejemplos: La primera hace referencia a las obras realizadas en la Baronía de Escriche a cargo de la Diputación Provincial de Teruel. La segunda hace referencia a la nueva Plaza del Mercado. La tercera hace referencia a la iluminación de la Plaza del Torico.
Denuncias presentadas en distintas administraciones ante la falta de un Plan de Prevención de rotura de la presa de El Arquillo de San Blas
Con la misma parte expositiva, pero cambiando lo solicitado también me he dirigido al Ayuntamiento de Teruel, Comarca Comunidad de Teruel, Diputación Provincial de Teruel, Delegado Territorial del Gobierno de Aragón y Subdelegación del Gobierno como responsable de Protección Civil en los términos que se señalan en la entrada.
De «buques insignias» varados: La Baronía de Escriche
Siete millones del Fondo Especial de Teruel dilapidados sin que nadie nunca se haya hecho responsable y lo más sangrante, sin que la DPT haya pedido disculpas a los turolenses.
Tendrá que ser un nuevo equipo de gobierno de la institución en el 2019, el que trate de buscarle un nuevo uso a la Baronía de Escriche, sin olvidar, que si quieren seguir con los planes iniciales, serían necesarios otros siete millones de euros. Casi nada.