El Centro de Interpretación de Las Arcillas: Cuando invertir resulta fácil, pero no así la posterior gestión del nuevo recurso

Completar la restauración de las instalaciones y mantenerlas cerradas por falta de gestión sería «una sinrazón». Ibáñez recordó no obstante, que falta dotar de contenidos al taller para que resulte atractivo al visitante. Señaló que se trata del «único recurso» turístico del barrio de San Julián.

Javier Ibáñez alertó de que el taller cerámico contiguo al de los Górriz, de la familia Abril, fue adquirido también por el Ayuntamiento pero su abandono ha acelerado su degradación por actos de vandalismo y por el paso del tiempo.

Un centro social para el barrio del Ensanche

Y la solución más cara y a lo grande, que sería convertir la sede del Gobierno Militar en la Avda. de Sagunto, en el centro social del Barrio del Ensanche. El actual edificio está infrautilizado pues tan sólo está abierto como oficina de atención a los jubilados de las Fuerzas Armadas. El mantenimiento de ese edificio le debe salir carísimo al Ministerio de Defensa, por lo que si se firmase un convenio Ayuntamiento -Ministerio de Defensa, bien podría ser de uso compartido o cederlo a cambio de de otras instalaciones que pudiese tener el Ayuntamiento o el Gobierno de Aragón en otro punto de la ciudad.

Sra. Alcaldesa, hay tiene mi aportación de ideas para buscar una solución.

¿Se habrán acordado de los hornos almacenados en la Ctra. de Alcañiz?

Desde Mi Ciudad nos preocupa que va a pasar con los hornos, convenientemente envueltos, que descansan desde hace más diez años en una explanada al inicio de la Ctra. de Alcañiz y que fueron rescatados de la nueva edificación que se construyó en La Nevera. ¿Van a seguir olvidados otros tropecientos años o se les va a dar alguna alternativa en el nuevo parque?

El proyecto de «La casa del artista», reconvirtiendo la antigua Tabacalera, pasa a mejor vida.

Oportunidad perdida gracias a la inhibición de las instituciones. Parece ser que el propietario de La Tabacalera la ha alquilado para destinarla a otros usos que no son los previstos en esta iniciativa. La acaban de convertir en un local para la realización de bodas.

Reflexiones en torno a la rehabilitación de la iglesia de San Miguel

Mi propuesta es que dejando como testigo la torre de dicha iglesia, parece ser que se trata del elemento mejor conservado, el resto sea demolido, propiciando así, la construcción de un nuevo equipamiento cultural, en esto parece que hay un acuerdo total, que tendría que ser concebido para los usos a los que se iba a destinar, siendo prioritario tener bien definidos éstos, integrando en él el elemento conservado, la torre de la iglesia.