¿Por qué se empeñan desde el Ayuntamiento de Teruel en convertir árboles adultos en árboles chupachups?

Mientras los de Nicanor Villalta seguirán proporcionándonos sombra, a los de Ruiz Jarabo los están convirtiendo en árboles chupachups. En el mes de junio volveré hacer fotos del ramaje alcanzado para contrastar el resultado.

Principales razones por las que la ciudad de Teruel no se lleva bien con los árboles y arbustos

Otra filosofía de equipamiento urbano es necesaria en nuestra ciudad.  Planifiquemos su desarrollo a medio y largo plazo intentando que los árboles y arbustos ocupen un papel destacado en el desarrollo de nuestra ciudad, respetando los ejemplares adultos que ya tenemos, conservándolos  e intentando minimizar los daños que se producen en las aceras y a las personas.

Acabo de crear una recogida de firma en change.org: Por otro modelo de ciudad más verde para las personas: Teruel

Hay ciudades que han aprendido a convivir con sus árboles, la ciudad de Teruel no. Falta una planificación con objetivos claros a medio y largo plazo que haga posible que nuestra ciudad comience a recuperar y conservar el poco color verde que nos queda y que no deje al albur del concejal de turno las decisiones a tomar.

Si la Sra. Alcadesa no pone remedio, unos catorce árboles adultos van a desaparecer de la Ronda

Sra. Alcaldesa, #EmmaBuj, si no da la orden correspondiente, el lunes estos árboles podrían ser talados. En sus manos está tener una ciudad menos gris respetando los árboles plantados con anterioridad.

No al talado de los plataneros de la calle Enebros

Para mi la solución apuntada no es la adecuada, pues considero que dichos árboles deberían ser respetados.  La acera es lo suficientemente amplia para aumentar los alcorques, e incluso, aunque se suprimiera el aparcamiento en esa zona, 4 o 5 coches, se podrían ampliar hacia la calzada.

El problema que originan los plataneros de sombra en la ciudad de Teruel

En resumen Sra. Alcaldesa, es necesario que el Ayuntamiento intervenga arreglando aquellas aceras y ampliando los alcorques de las plantaciones ya consolidadas. Que se efectúen podas más abundantes para minimizar el problema del polen y desechar su plantación en aquellas zonas todavía por ajardinar, utilizando para ello otras especies de más lento crecimiento, aumentando con ello la variedad en la ornamentación.

A vueltas con la contrata del servicio de aguas y alcantarillado

Ante los incumplimientos de dicha empresa, tenemos que tener en cuenta que desde el 2010 hemos estado pagando religiosamente nuestros recibos, a la empresa concesionaria se le debería haber exigido la inversión de al menos un tercio de lo comprometido, y ante el incumplimiento, lo más adecuado sería la rescisión de su contrato, valorando, ante lo acontecido, la remunicipalización del servicio.