Ejemplo de solidaridad: Las Jornadas de Primavera del centro de día de Teruel se suspenden en solidaridad con los empleados

Buen ejemplo de las y los usuarios del Centro, pero no así del Ayuntamiento, que ha vuelto a caer en la trampa, que seguramente lo permite la recientemente modificada ley de contratos, de contratar al mismo empresario que ha creado otra empresa diferente para poder optar y dejando el pufo del impago de las nóminas pendientes a través del FOGASA que se nutre de dinero aportado por las empresas y público.

¿Qué pasará con las líneas de autobuses Teruel -Mosqueruela y Alcalá de la Selva -Valencia?

Espero que el Gobierno de Aragón y la Comarca Gudar-Javalambre estén moviendo ya ficha para que estos servicios no se vea interrumpidos o desaparezcan.

Las tarifas de Correos en el 2018 suben un 30% para el reparto en nuestros pueblos

Cuando se liberalizaron los envíos postales ya se hicieron mal las cosas.  En lugar de dividir la provincia de Teruel en zonas de reparto donde junto a lo más facilito y rentable, el reparto en la capital y pueblos más grandes, se hubiese obligado a atender una zona despoblada por parte de cada compañía que quisiera prestar servicio, se dejó que todos pudieran competir en todo y claro así pasaba que el Ayuntamiento de Teruel, por ejemplo, mandaba sus cartas a través de Urbandisa en la ciudad, y éstos, cuando las tenían que llevar a los barrios de Teruel, no hacían el reparto, sino que las franqueaban en  Correos.  Está fue una de las primeras batallas que gané en el Ayuntamiento en mi etapa de concejal en la segunda mitad de la década de los noventa.   Las cartas del Ayuntamiento de Teruel se comenzaron a repartir todas por el servicio de Correos.  De aquellos polvos vienen estos lodos.