Monolito olvidado, promesas incumplidas, Coordinadora Teruel Existe

Teruel Existe debería volver a solicitar la instalación del monolito una vez terminen los procesos electorales actuales, volviendo a meter en la cápsula del tiempo, los incumplimientos realizados desde el 18 de diciembre de 2.010 hasta la actualidad, así como, las promesas electorales y el posible Pacto de Teruel, si realmente se firma en favor de la España Vaciada.

¿Y ahora qué? Infraestructuras, despoblación, Teruel Existe y la juventud

Mientras llegan las infraestructuras demandadas por Teruel Existe, ¿qué? y como dice Chabier,
¿Acaso el Jiloca ha superado ya la crisis demográfica? ¿y Gudar y Javalambre? En muchas ocasiones las autovías se convertirían en una vía de escape rápido para una juventud impregnada de los vicios del sistema y que en muchas ocasiones aborrece el medio rural, y más cuando estamos hablando de ponerles Madrid a tiro.

Titulares de algunos medios nacionales escritos y digitales en la víspera de la manifestación del 31M de la España Vaciada

El 31M sí Voy

A vueltas con la pérdida de un diputado o diputada por la provincia de Teruel

Ya he citado algunos partidos en los que desconfiar, pues han tenido oportunidad y no lo han hecho. Por lo demás un diputado/a menos, un sueldo que nos ahorramos. O es que algún diputado/a de las Cortes de la provincia de Teruel ha dimitido por estos agravios.

«Aquí»: Escrita desde el Pirineo, pero con reivindicaciones comunes a todo el medio rural despoblado

El grupo musical del Sobrarbe ha cedido una de sus letras, ‘Aquí’, a la plataforma ‘Teruel Existe’ para que suene en Madrid el 31 de marzo en apoyo a la movilización.

El parque eólico de Muniesa, ¿solucionará el problema de despoblación en esta localidad y su entorno?

Últimamente se está hablando de conseguir incentivos fiscales para los territorios despoblados. ¿Se estarán pidiendo para beneficiar a empresas como Iberdrola en Maranchón o Endesa en Muniesa? Si ese es el camino, mal vamos.

El 31 de marzo a Madrid: La historia de un FRACASO

¿Es la despoblación un problema? Y si lo es, ¿es un problema “de dinero”? M.A. Gracia señala, que la despoblación es el síntoma de un proceso inherente a la dinámica de acumulación capitalista, que ha traspasado el punto de “no retorno” y que, dentro de dicho sistema, las políticas de “despoblación ” solamente pueden aspirar a aplicar “cuidados paliativos”.

«La `revuelta de la España Vaciada´ que impulsan Soria Ya y Teruel Existe cristalizará en una gran marcha contra la despoblación en Madrid el próximo 31 de marzo».

31 de marzo, domingo, 12 horas, partiendo desde la Plaza de Colón.