Después de más de 15 años, el Parque de la Calle Italia puede ser realidad

El Diario de Teruel publica hoy. 10 de junio de 2019 Aprobación inicial del proyecto para arreglar el solar de la calle Italia Cuando sea definitivo permitirá actuar en esta zona verde degradada hace años La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Teruel aprobó inicialmente una modificación urbanística del PERI Junto a La Salle, queSigue leyendo «Después de más de 15 años, el Parque de la Calle Italia puede ser realidad»

Lo que pudo haber sido y no fue posible: PERI junto a La Salle

Habrá que estar muy atentos a la revisión del PGOU para que prevalezcan los intereses de la ciudadanía frente a los que tan solo aspiran a una revisión que favorezca sus intereses económicos. PGOU de Teruel

Sobre la memoria de pez, o cómo se aprovechan los políticos en activo de esta imperfección humana: El PSOE critica la inoperancia del PP para revisar el PGOU de Teruel

omo conclusión diré que tanto el PSOE, PP y PAR tienen mucho que ver con la NO revisión del PGOU.  Que Ciudadanos ponía como condición de su abstención a la investidura de Manuel Blasco y luego a la aceptación de Emma Buj, que la revisión del PGOU se realizara en este mandato, y por lo que vemos ya pueden de dejar de darles su apoyo pues este no se va a poder concretar.  Y es más, poniendo palos en las ruedas criticando que para que el futuro equipo redactor municipal trabaje adecuadamente,  se haya alquilado un local para hacer posible su trabajo.

Discrepancias en la aprobación del planeamiento urbanístico del sector 11 de Los Planos

De todo lo que está ocurriendo, el único grupo municipal coherente ha sido el de Ganar Teruel que desde el primer momento se opuso.

Todo indica que el cambio de actitud de Ciudadanos y PSOE arranca desde las últimas reuniones del Consejo de Desarrollo Local, que aunque tan solo tiene un papel consultivo, ha dejado en minoría al Partido Popular en su pretensión de sacar adelante la modificación de planeamiento para desarrollar el Sector 11 de Los Planos.

¿Se habrá acabado ya en el 2117 la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de nuestra ciudad?

Una cadena de fracasos sucesivos que arrancan con Luis Fernández Uriel, Manuel Blasco, Miguel Ferrer, Lucía Gómez, nuevamente Manuel Blasco y todo indica que también se va a quedar pendiente con la alcaldesa actual #EnmaBuj .

La depuración de aguas en Teruel ciudad y barrios pedáneos y la gestión de la red de distribución de agua potable y de la red de saneamiento (1)

El Turia, un río que necesita dignificar su lugar de nacimiento a las puertas de Teruel… Puntos de vertidos: Todos en la margen izquierda, un poco más arriba de El Carburo, junto al Club Náutico y junto al puente de Tablas. Además de las 5 pedanías que siguen sin depuradora: Caudé, El Campillo, Tortajada, Valdecebro y Villaspesa y la necesaria ampliación de la depuradora de San Blas.

Sobre las viviendas ilegales en Teruel

El problema de Pomecía y de la construcción ilegal en Teruel hay que tratarlo de una manera global. En IU hace ya muchos años debatimos sobre está problemática, y siempre hemos apostado ,que al amparo de la revisión del PGOU -ese que no llega nunca- se debería buscar una solución a esta situación enquistada años y años en Teruel, que pasaría por:

Las obras de palacio van despacio, y las del Parque de la calle Italia esperando

No sé de quién es la responsabilidad, si municipal o de los promotores de las viviendas aledañas, pero el vecindario del barrio esperemos que se retoman las obras de una vez por todas. Llegados a este punto, la responsabilidad municipal es mayor y de no ponerse de acuerdo con los promotores, el Ayuntamiento debería intervenir tirando de los avales que en su día tuvieron que entregar.

La Asociación de la Construcción cuestiona el proyecto de Los Planos

El sector de los constructores ya ha hablado. Falta otro sector importante, el de los comerciantes y la hostelería. Han sido hábiles desde el Ayuntamiento, Sra. Alcaldesa. En principio ya han conseguido dividirlos lanzando el globo sonda de la instalación del mercado los sábados en la zona del Ensanche. También a los vecinos. Para los que pensamos que el sector turístico, cada vez mayor, necesita de un Centro Histórico vivo, advertimos que si siguen adelante con sus planes, van a conseguir que la mayor parte del turismo entre en Dinópolis, pase el día en esa zona y cojan la carretera de vuelta a sus destinos de origen.

El PP, el PSOE, el PAR, C´s, con la abstención de CHA tienen en sus manos esta decisión. De seguir adelante, lo que se percibe en que no creen que la revisión del PGOU sea necesaria, pues están aceptando como válida una planificación urbanística que data de 1985. La coyuntura económica ha permitido que muchos locales, que antes estaban ocupados por entidades bancarias, se hayan transformado en negocios de hostelería y comercio. ¿Qué futuro le espera al Centro Histórico si deciden potenciar una zona comercial junto a Dinópolis?

•LUZ VERDE AL PLAN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DE TERUEL: INDICADOR DEL FRACASO EN EL MODELO DE CIUDAD QUE QUEREMOS PARA TERUEL

En conclusión, la construcción de una ciudad deportiva para Teruel no justifica una intervención como la que se contempla en Los Planos basándose y justificándola en un viejo y desfasado PGOU, permitiendo un pelotazo urbanístico que no es necesario en esto momentos ni por desgracia en el 2025 ante el escaso crecimiento de población que se nos anuncia. Si a esto añadimos el posible desmantelamiento del Centro Comercial Abierto de nuestro Centro Histórico y el perjuicio que se crea a otros promotores con terrenos adquiridos y ya urbanizados pendientes de ejecución, creo sinceramente que los que han decidido que esto salga adelanta se equivocan y aún están a tiempo de rectificar.

Sería muy conveniente, que los que hasta ahora permanecen mudos, hablaran.