Amigos, amigas de las palomas, Teruel -Spain-

Ayuntamiento de Teruel -Spain-: No aniquiléis a las palomas

Desde septiembre de 2021 a marzo del 2022, 4.633 palomas han sido gaseadas en la ciudad de Teruel. En septiembre de 2022 se ha iniciado una nueva campaña que todavía sigue en vigor.

No hay persona que no recuerde con ternura cuando era pequeño y al corretear por los parques y plazas de su ciudad, como disfrutaba viendo revolotear a las palomas. Son animales que habitan nuestro espacio urbano desde mucho antes que tenemos memoria. 

Desde hace un tiempo se ha instaurado en el imaginario colectivo una idea que no puede ser más errónea: las palomas no son una plaga. Muy al contrario, esta especie dispone en su memoria genética de un código de domesticación humana porque durante años han sido cazadas, criadas, expuestas, vendidas, pero también han servido como incomparables mensajeras o como animal de compañía. Tan ligadas están a nuestra naturaleza que han sido merecedoras de nuestro apreciado símbolo de la paz. 

Por eso no se entiende este afán de quitárnoslas de en medio, sin pudor ni compasión. En Teruel,  su ayuntamiento anualmente se gastan 4.000 euros en la contratación con una empresa para conseguir su captura.   Posteriormente son gaseadas y en algunas ocasiones fueron vendidas para el tiro al pichón.  Es horroroso y sádico, no tiene otro nombre. 

Sobre todo cuando sabemos que hay otros métodos para controlar su población como son los piensos anticonceptivos. En ciudades como Barcelona , Valencia y Tarragona, además de en otras poblaciones ,… ya se están llevando a cabo y se han demostrado como efectivos para evitar la sobrepoblación de esta especie, pero no matándolas de forma cruel e insensible. 

Por eso desde esta petición queremos solicitar a la Sra. Alcaldesa de Teruel que no mate a las palomas y que permita que éstas vivan en la ciudad y pueda controlarse un posible exceso de población con pienso anticonceptivo. 

Por todo ello solicitamos al Ayuntamiento de Teruel inicie los trámites para cambiar el procedimiento del control  de palomas actual, horroroso y sádico, con el fin de que en el año 2023 se cambie el actual procedimiento por un control ético de palomas para evitar su sobrepoblación.

Puedes firmar la petición dirigida a la actual alcaldesa en

https://chng.it/JXsPr68f

Muchas gracias por vuestra comprensión y firma.

Nueva entrada en Teruelolvidado.com

El puente «de la equivocación»

Por su interés difundo esta entrada del blog de Carlos Casas Nagore «Historias de carreteras», que entre otras entradas tiene está fechada el 28 de diciembre de 2020.

Comienza con un subtítulo que dice mucho de la historia del ferrocarril en nuestra provincia y ciudad: De la esperanza a la inocentada.

https://teruelolvidadocom.wordpress.com/2023/06/01/el-puente-de-la-equivocacion/

El hospital Obispo Polanco, un edificio a proteger

Por Antonio Pérez Sánchez, académico correspondiente por Teruel de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid

Con la construcción del nuevo Hospital en nuestra ciudad, que no tardará en entrar en servicio, es posible que alguien ya esté pensando en cometer un crimen similar. Si así fuera, para no tener que lamentarlo en el futuro, habría que proteger la antigua Residencia, impedir el derribo y empezar a pensar un nuevo uso adecuado para la zona, que sea compatible con las características arquitectónicas y funcionales del edificio…

El departamento de Cultura, Educación y Deporte del Gobierno de Aragón debería tomar la iniciativa de declarar BIC tanto la Residencia de la Seguridad Social integrada en el Hospital Obispo Polanco como del antiguo Hospital Antituberculoso radicado en el Pinar.

https://www.diariodeteruel.es/uploads/diariodeteruel/contenidos/files/57450_el-hospital-obispo-polanco.pdf

@arainfonoticias #28M @ChuntaTeruel @municipateruel ·hacen público un manifiesto de apoyo a su candidatura.

Personas representativas de la vida cultural y política de Teruel muestran su apoyo a la candidatura encabezada por @zesarcorella y Marisa Romero.

Firmantes:

  • Pedro Escura, maestro y sindicalista de STEA
  • Amparo Domingo, maestra Educación Infantil
  • Carlos Guillén, químico, voluntario en Amigo Mío e integrante del CSA A Ixena
  • Pilar Pallarés, ex delegada de UNICEF en Teruel
  • Juan Brovia, agricultor y militante de CNT
  • Balén Martín Ramo, ilustradora y tatuadora
  • Álvaro Moya, militante de Podemos
  • José Carlos Torralba Allué, exconcejal de Ganar Teruel
  • Carmen Hernández, abogada de la PAH
  • Merche Sierra, limpiadora jubilada
  • Alicia Soriano, trabajadora social e integrante del CSA A Ixena
  • Emilio Arpa, pensionista y profesor de ajedrez
  • Luis Peiro Jarque, maestro escuela rural y exjugador de primera de fútbol sala
  • Leticia Eluard Velló, maestra militante de CGT
  • Pepe Navarro, exconcejal de CHA
  • Belén Fabre Calomarde, profesora de secundaria y delegada de CGT
  • Carlos de Leonardo, transportista jubilado
  • Juan Pablo Marco, agitador cultural en El Pobo
  • Ángel Sánchez, exdiputado de CHA por Teruel
  • Darío Jiménez Barceló, docente de FP y delegado de CGT
  • Julian Miguel García, militante de Podemos y Radio Monotes
  • Aurora Cruzado Díaz, profesora de secundaria jubilada
  • Héctor Vicente Ocón, exdiputado de Podemos por Teruel
  • Juan García, conductor jubilado tren turístico
  • Irene Cortés Acero, profesora exmilitante del Círculo de Podemos Teruel
  • Ascensión Torre, celadora jubilada
  • Diana Bel Roda, trabajadora social y militante de CGT
  • Fina Fortea, ama de casa
  • Matilde Sotos Redondo, Psicoterapeuta Gestalt en La Casa del Árbol
  • Paula Ramil, graduada en Bellas Artes e ilustradora
  • Míchel Álvarez Arias, auxiliar administrativo de la DGA, militante de STEPA
  • Tomás García, comercial jubilado
  • Ana Peñalosa Navarro, afiliada de CNT y activista del 8M
  • Jennifer Navarro, maestra de castellano para personas inmigrantes
  • Fito Rodríguez, agitador cultural y Vaquillero del Año 2022

Sobre el trabajo en las instituciones de los partidos de la izquierda en el Ayuntamiento de Teruel

Del PSOE la gráfica adjunta compara el trabajo de un grupo municipal con cinco concejales con el de EMT compuesto con un único concejal. Sobran comentarios.

Ganar-IU ha empleado la mitad de la dedicación municipal como cabeza municipal de su grupo a realizar un master de marketing en Valencia, que lo está utilizando muy bien, pero con escasa participación en la institución, empleando su tiempo en preparar su programa electoral desde 2021, no sabemos si como práctica necesaria para aprobar dicho master.

A Podemos, como en la mili el valor se le supone. Presenta una lista de cuneros todos ellos de Zaragoza con tan solo dos personas vinculadas con Teruel. Una candidata con un buen discurso generalista, pero sin aterrizar en las verdaderas necesidades de la ciudad.

Zésar Corella CHA-EMT ha estado dando el callo desde el principio y sirva como resumen las propuestas presentadas en materia de medioambiente y vivienda.

En nuestro #BoletínMunicipalista encontrarás las propuestas presentadas en el Ayuntamiento durante esta legislatura, proponiendo un modelo de ciudad, de derechos sociales y servicios públicos alternativo al que defienden PSOE y PP.

Boletín Municipalista 2019-2023 – Google Drive

Programa completo de CHA-EMT para las municipales de Teruel

📒 Conoce las propuestas de CHA-EMT con las que proponemos profundas transformaciones para una ciudad que cuida, para vivir, que siente, y de todas y todos.

Lo estamos repartiendo entre las asociaciones con las que hemos debatido para llegar a él como compromiso de trabajo para los próximos cuatro años.

Maqueta programa CHA Teruel 2023.pdf (aragonentusmanos.com)

Propuesta Hospitales.pdf (aragonentusmanos.com)

Candiatura electoral de CHA-EMT al Ayuntamiento de Teruel

Candidatura electoral de CHA-EMT al Ayuntamiento de Teruel
1. Zésar Corella Escario (EMT) Concejal de EMT

2. Marisa Romero Fuertes (CHA) Concejal de CHA

3. Paco Martín Fernández (CHA) Ex-concejal de CHA

4. Rebeca de Leonardo Marco (CHA) Trabajadora del Servicio municipal de Deportes

5. Gonzalo Ruiz Lorente (EMT) Ex-concejal de IU, socio fundador de Amigo Mío, Acacia y Alara

6. Alba Marco Bueno (CHA) Psicóloga, coordinadora provincial de Juventud y responsable de Medioambiente en Cruz Roja Teruel

7. Israel Forner Calvo (CHA) Abogado

8. Consuelo García Domínguez (EMT) Ayudante de cocina, colabora con diferentes ONGs. Aficionada a la montaña, el senderismo y la cocina

9. Diego Arribas Navarro (EMT) Escultor, activista en defensa del territorio y el medio ambiente

10. Paquita Fortea Lara (EMT) Maestra jubilada comprometida actualmente en varias ONGs, entre ellas ASA, Manos Unidas, Hogar con Corazón de Cáritas o el Comercio Justo. Colaboradora con aspectos relacionados con la Infancia como Campamentos Junior de A.C.

11. Gonzalo Santafé Peralta (EMT) Con estudios en Ciencia Política y Administración ha participado en diferentes organizaciones como la Asamblea de Estudiantes y el 15M. Hoy milita en Espacio Municipalista.

12. Cristina Ruiz Fortea (EMT) Militante feminista, anarcosindicalista, trabajadora del IASS. Forma parte de un proyecto agroecológico en Teruel

13. David Pérez Villarroya (EMT) Radio Monotes y fundador del Circulo de Podemos de Teruel

14. Begoña Baldonado Lecube (CHA) Funcionaria, madre soltera por elección, amiga del colectivo LGTBIQ+ y de los animales

15. Fernando Murciano García (EMT) Trabajador y defensor de la Sanidad Pública

16. Fátima Toledo Álvarez (EMT) Técnica de Laboratorio en la rama sanitaria actualmente trabaja como ayudante de cocina en el Centro Asistencial El Pinar

17. Valentín Sánchez Aula (CHA) Administrativo del Instituto de Estudios Turolenses, miembro y colaborador de diversas asociaciones de la ciudad

18. Marisol Marzo Villarroya (CHA) Maestra jubilada

19. Fernando Burillo Albacete (CHA) Historiador

20. Yolanda Nuño Morales (EMT) Profesora en la Pública, delegada sindical y voluntaria en la protectora de animales Amigo Mío

21. Antonio Pérez Sánchez (CHA) Arquitecto. Nacido en una casa de la plaza del Torico. Primer concejal de CHA en Teruel

S1: Graciela Ortiz Moliner (CHA) Técnico Radiodiagnóstico

S2: Andrés Murciano Vicente (CHA) Químico jubilado

S3: Olga Torrijo Pardos (CHA) Funcionaria de la DGA

S4: Miguel Vintimilla Córdoba (CHA) Trabajador en el sector limpieza de servicios públicos y comprometido con actividades deportivas en los barrios.

A %d blogueros les gusta esto: