Ayuntamiento de Teruel -Spain-: No aniquiléis a las palomas
Desde septiembre de 2021 a marzo del 2022, 4.633 palomas han sido gaseadas en la ciudad de Teruel. En septiembre de 2022 se ha iniciado una nueva campaña que todavía sigue en vigor.
No hay persona que no recuerde con ternura cuando era pequeño y al corretear por los parques y plazas de su ciudad, como disfrutaba viendo revolotear a las palomas. Son animales que habitan nuestro espacio urbano desde mucho antes que tenemos memoria.
Desde hace un tiempo se ha instaurado en el imaginario colectivo una idea que no puede ser más errónea: las palomas no son una plaga. Muy al contrario, esta especie dispone en su memoria genética de un código de domesticación humana porque durante años han sido cazadas, criadas, expuestas, vendidas, pero también han servido como incomparables mensajeras o como animal de compañía. Tan ligadas están a nuestra naturaleza que han sido merecedoras de nuestro apreciado símbolo de la paz.
Por eso no se entiende este afán de quitárnoslas de en medio, sin pudor ni compasión. En Teruel, su ayuntamiento anualmente se gastan 4.000 euros en la contratación con una empresa para conseguir su captura. Posteriormente son gaseadas y en algunas ocasiones fueron vendidas para el tiro al pichón. Es horroroso y sádico, no tiene otro nombre.
Sobre todo cuando sabemos que hay otros métodos para controlar su población como son los piensos anticonceptivos. En ciudades como Barcelona , Valencia y Tarragona, además de en otras poblaciones ,… ya se están llevando a cabo y se han demostrado como efectivos para evitar la sobrepoblación de esta especie, pero no matándolas de forma cruel e insensible.
Por eso desde esta petición queremos solicitar a la Sra. Alcaldesa de Teruel que no mate a las palomas y que permita que éstas vivan en la ciudad y pueda controlarse un posible exceso de población con pienso anticonceptivo.
Por todo ello solicitamos al Ayuntamiento de Teruel inicie los trámites para cambiar el procedimiento del control de palomas actual, horroroso y sádico, con el fin de que en el año 2023 se cambie el actual procedimiento por un control ético de palomas para evitar su sobrepoblación.

Puedes firmar la petición dirigida a la actual alcaldesa en
Muchas gracias por vuestra comprensión y firma.