Procedimiento para adjudicar las 10 viviendas de Teruel y las 6 de Alcañiz rehabilitadas por el Gobierno de Aragón

La Consejería de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón ha publicado hoy, 22 de julio de 2020, la ORDEN VMV/624/2020, de 15 de julio, por la que se regula el procedimiento para la adjudicación en régimen de alquiler de 10 viviendas situadas en Carretera de Alcañiz, número 42, de Teruel y 6 viviendas situadas en Avenida del Maestrazgo, 33, Portal 3, de Alcañiz, propiedad del Gobierno de Aragón, adscritas a y rehabilitadas por la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación.

Para poder participar hay que presentar instancia de acuerdo con el art. sexto de la orden:

Sexto.- Las personas interesadas en resultar adjudicatarias de estas viviendas en régimen de alquiler deberán cumplimentar una solicitud, de acuerdo con el modelo del anexo I de esta Orden, y remitirla junto con la documentación correspondiente a la Subdirección Provincial de Vivienda de Teruel, por cualquiera de los medios habilitados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

El plazo de presentación será de un mes a contar desde el día siguiente al de publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial de Aragón», por lo que el plazo terminaría el 21 de agosto de 2020.

Los impresos necesarios se pueden descargar del pdf http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1123447023939&type=pdf

En el caso de la ciudad de Teruel las viviendas se han dividido en cupos para realizar el sorteo:

Tercero.- El reparto de las viviendas en cupos será el siguiente:

1. Las diez viviendas de Teruel:

1 vivienda para personas con movilidad reducida de carácter permanente. En concreto se reserva la vivienda situada en el bajo derecha, con una superficie útil de 67,73 m².

2 viviendas para unidades de convivencia en la que se integre una persona mayor de 65 años. En concreto se reservan las viviendas situadas en el bajo izquierda, con una superficie útil de 66,96 m², y 1.º derecha con una superficie útil de 66,96 m².

2 viviendas para unidades de convivencia que sean familia numerosa de régimen general. En concreto se reservan las viviendas situadas en 1.º izquierda, con una superficie útil de 66,96 m² y 2.º derecha con una superficie útil de 66,96 m².

2 viviendas para unidades de convivencia monoparentales, con hijos menores de edad a su cargo, o con patria potestad prorrogada. En concreto se reservan las viviendas situadas en el 2.º izquierda con una superficie útil de 66,96 m² y 3.º derecha con una superficie útil de 66,96 m².

3 viviendas para unidades de convivencia con dos o más miembros, menores de 35 años. En concreto se reservan las viviendas situadas en el 3.º izquierda con una superficie útil de 66,96 m², 4.º derecha con una superficie útil de 66,96 m² y 4.º izquierda con una superficie útil de 66,96 m².

El precio que habrá que pagar por la vivienda será de 189 euros.

En el caso de la ciudad de Alcañiz las viviendas se han dividido en cupos para realizar el sorteo:

2. Las seis viviendas de Alcañiz:

1 vivienda para personas con movilidad reducida de carácter permanente. En concreto se reserva la vivienda situada en el bajo derecha, con una superficie útil de 78,19 m².

1 vivienda para unidades de convivencia en la que se integre una persona mayor de 65 años. En concreto se reserva la vivienda situada en el 1.º izquierda, con una superficie útil de 77,59 m².

1 vivienda para unidades de convivencia que sean familia numerosa de régimen general. En concreto se reservan la vivienda situada en 2.º derecha, con una superficie útil de 77,59 m².

1 vivienda para unidades de convivencia monoparentales, con hijos menores de edad a su cargo o con patria potestad prorrogada. En concreto se reservan la vivienda situada en el 2.º izquierda con una superficie útil de 77,59 m².

2 viviendas para unidades de convivencia con dos o más miembros, menores de 35 años. En concreto se reservan las viviendas situadas en el 3.º derecha con una superficie útil de 66,96 m², 4.º derecha con una superficie útil de 77,59 m² y 3.º izquierda con una superficie útil de 77,59 m².

El precio que habrá que pagar de alquiler será de 215,80 euros

Quién podrá optar:

Ser mayor de edad o emancipado y no encontrarse incapacitado judicialmente para obligarse contractualmente.

Tener necesidad de vivienda.

Estar empadronado alguno de los miembros de la unidad de convivencia en algún municipio de la Comunidad Autónoma de Aragón.

El límite del cómputo anual de ingresos mínimos de las personas que vayan a tener su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada, consten o no como titulares del contrato de arrendamiento, en conjunto, será de 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y el límite de ingresos máximos será de 2´5 veces el IPREM. La cuantía del IPREM se realizará de forma ponderada en función del número de miembros de la unidad familiar, de acuerdo con los coeficientes previstos en el artículo 7 del Decreto 60/2009, de 14 abril, del Gobierno de Aragón, por el que se regula el Plan aragonés para facilitar el acceso a la vivienda y fomentar la rehabilitación 2009-2012.

Asimismo, la cuantía de los ingresos de la unidad de convivencia, a los efectos previstos en el párrafo anterior, se determinará tomando como referencia la base imponible de la última declaración presentada del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En el caso de que el solicitante no la hubiera presentado por no estar obligado, presentará una declaración jurada que permita evaluar dichos ingresos; a tal efecto, la Subdirección Provincial de Vivienda de Teruel podrá solicitar los documentos precisos para realizar las comprobaciones que estime necesarias.

Publicado por Mi cuidad: Teruel

Mi ciudad, trata de recoger mis inquietudes sobre la ciudad donde he nacido, crecido y vivo: Teruel

Deja un comentario